La vendimia 2020 fue tan buena que salió hasta jugo de uva sin alcohol

Una cosecha memorable. Una vendimia excepcional. La vendimia 2020 será histórica no solo por la cantidad de su producción sino –y fundamentalmente– por la calidad de las uvas. En este escenario, que se contrapone con la crisis generada en todo el mundo por el coronavirus, la bodega Familia Dardanelli se animó a tentar el paladar de los uruguayos con el lanzamiento de un nuevo producto: jugo de uva 100% natural.

Si bien Uruguay es uno de los países de mayor consumo de vino per cápita del mundo, alcanzando un promedio anual de cerca de 25 litros por persona –lo que lo sitúa en el ranking internacional entre los primeros 15 países que disfrutan esta bebida–, el jugo de uva sin alcohol no forma parte de la cultura ni del paladar de los uruguayos, por lo que lanzarse con un producto de esta característica es toda una osadía.

Por fortuna, más allá de la incertidumbre que el coronavirus instaló en la agenda pública y privada de todo el mundo, hay aventureros que se animan a asumir ciertos riesgos y se lanzan a la aventura, como la bodega Familia Dardanelli, que acaba de lanzar al mercado un jugo de uva 100% natural, sin azúcar agregada ni conservantes y, por supuesto, 0% de alcohol.

“El desafío es enorme, sí –dijo Eliana Comesaña a InfoNegocios–, porque no es sencillo el hecho de entender cómo a los uruguayos nos gusta y tomamos tanto vino pero, por el contrario, el jugo de uva, que proviene del mismo fruto, no está incorporado a nuestro hábito de consumo”.

El punto es que, según la encargada de exportación y ventas de Familia Dardanelli, “fue la propia uva la que nos empujó a llevar adelante este proyecto, ya que la cosecha fue realmente maravillosa, con colores, sabores y aromas únicos, con una sanidad de la uva admirable… Una vez que tuvimos las uvas en nuestras manos supimos que era el momento que estábamos esperando para hacer nuestro jugo de uva natural”.

A lo que se refiere Comesaña, quien es parte de la familia Dardanelli en su cuarta generación, es que mientras el mundo se detuvo por completo por el coronavirus, la tierra ofreció un regalo memorable: la vendimia 2020, cuyos datos de molienda –según el Instituto Nacional de Vitivinicultura– marcaron un registro de 93.492.254 de kilos de uvas molidas, pertenecientes a 159 bodegas. Sí, hubo cosecha en 15 de los 19 departamentos de Uruguay.

Comesaña explicó a InfoNegocios que “luego de varios años de desarrollar un jugo de uva a la vieja usanza, decidimos lanzar uno que fuera 100% natural, desde su cosecha manual a la entrada de la uva a la bodega, donde inmediatamente se procesó el jugo, se pasteurizó y se envasó”, agregando que “no hubo en todo ese proceso ninguna intervención del producto”.

Por eso la bodega, fundada en 1949, remarca el carácter 100% natural del jugo, que al no tener una fase de fermentación –que es lo que da paso al proceso del vino–, contiene el azúcar de la fruta, vitamina C y minerales. “De hecho, los consumidores van a sentir la pulpa misma de la uva”, puntualizó la encargada de exportación y ventas de Familia Dardanelli.

“Este producto –confirmó Comesaña– ya está a la venta, hace dos semanas, en algunas grandes superficies, pero próximamente tendremos disponibilidad del mismo en otros puntos de venta más específicos, como son las tiendas de productos naturales y orgánicos”. La presentación del jugo de uva de la bodega Familia Dardanelli es de un litro y su precio de venta al público ronda los $ 150.

La producción de este jugo de uva de Familia Dardanelli fue de 20.000 litros, para el que se utilizaron dos cepas: Tannat y Moscatel, cuyas propiedades de cuerpo, acidez y color marcarán el rumbo de este nuevo producto en el paladar de los uruguayos que, ya saben, más allá de este novedoso producto sin alcohol, encontrarán en las botellas con etiqueta cosecha 2020 vinos para guardar, marcar, atesorar en sus cavas y abrir en las ocasiones que crean más especiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.