La telemedicina llega a revolucionar el ambiente

(Por Ernesto Andrade) ANDA anunció la próxima incorporación de un nuevo sistema de atención médica: telemedicina. En este momento se encuentra en una fase piloto, pero aseguran que dará que hablar. 

Image description

InfoNegocios estuvo con la presidenta de ANDA, Elisa Facio quien contó sobre dos nuevos productos que pronto estarán disponibles para los socios de la organización civil sin fines de lucro. En primer lugar la futura incorporación de la telemedicina, una opción que brindará la posibilidad a todos los asociados del interior del país de tener acceso a especialistas que hasta ahora no tenían. ANDA hasta el momento cuenta con servicio de todas las especialidades con la única excepción de internación y habiendo sido pioneros en el 2009 con la incorporación de la historia clínica electrónica. La telemedicina incorporará el uso de cámaras por parte del médico y el paciente para estar en contacto visual y no solo auditivo (como sería en una llamada telefónica). 

Se espera que para fin de año principios del 2020 se comience a implementar este producto. En la actualidad la organización cuenta con un total de 265.000 socios, los cuales brindan cobertura también a sus parejas e hijos menores de 21 años, generando un total de 700.000 beneficiarios de los servicios brindados.

En cuanto al segundo producto, se anunció que se le otorgará crédito a personas emprendedoras que no tienen un recibo de sueldo, es decir aquellos que poseen un negocio propio y quieren acceder a un préstamo y hasta el momento no les es posible. Aún no se tiene fecha para la implementación de este programa.

El costo  mensual para ser socio ronda los $500.

Según la funcionaria, el servicio odontológico  de ANDA ha recibido distinciones de calidad en Bruselas y en México y cuentan con sillones traídos de alemania manejando todo de forma digital. No se utilizan placas, ni papel desde el 2009. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.