La suerte de trabajar de lo que te gusta (El 72% trabaja por vocación)

Según la encuesta en medios digitales solicitada por Alcance Servicio de Compañía a la agencia digital Truth, especialista en redes sociales, el 72% de los uruguayos trabaja por vocación.

Image description

El sondeo buscó medir la percepción de la población sobre la vocación y ver que tan presente está en su vida. De las 585 personas encuestadas a través de redes sociales, 535 respondieron. El 72% de éstos desarrolla o ha desarrollado su vocación con su trabajo.

El 42% del saldo restante indicó que no alcanzó su vocación profesional por falta de capacitación, mientras que un 25% afirmó que el principal obstáculo fue la falta de oportunidades de trabajo en sus diferentes áreas de interés.

Además, el 77% del total de las encuestas finalizadas contestó que logró desarrollar su vocación en otros ámbitos de la vida, como actividades recreativas, el cuidado y la crianza familiar y el voluntariado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

Viajá tranquilo (Cabify suma beneficios para sus usuarios en UY)

En Uruguay, la app de movilidad Cabify continúa facilitando la movilidad a sus usuarios a través de atractivos descuentos y beneficios al pagar con tarjetas bancarias. Esto es posible gracias a estratégicas alianzas con los principales bancos y entidades financieras del país, que permiten acceder a una forma de traslado más conveniente y económica.