La radio es el medio más consumido por los habitantes del interior (y la marca Rinde dos la más recordada)

(Por Pía Mesa) Según datos del tradicional informe de Publinter, la radio sigue siendo el medio más consumido por quienes viven en el interior,  elegido por más del 80% de los habitantes. Asimismo, el informe revela cuáles fueron las marcas más recordadas y las más olvidadas.

Image description

Publinter es la central de medios del interior, su director, Antonio Oliva conversó con InfoNegocios y expresó que el consumo de medios de las personas del interior es totalmente diferente del comportamiento que se da en Montevideo y zona metropolitana. El estudio se realiza desde el año 2008 y recientemente comenzaron a hacerlo de forma trimestral.

Uno de los datos que el informe develó es que la marca con mayor recordación del interior, es Rinde dos, perteneciente a la categoría de Jugos Instantáneos. Por otro lado, las marcas que registraron la mayor caída en índice de recordación, fueron Dunbar y Mac Pay, dentro de la categoría whisky. En este momento, el líder de esa categoría es Johnie Walker, que aumentó su recordación un 20%.

En cuanto al consumo de medios, el reciente informe, reveló que la radio es el medio elegido por más del 80% de los habitantes del interior que se exponen a medios, obteniendo su mayor pico global entre las 6:00 y las 7:00 horas. Algunas zonas del país registran picos del 92% superando inclusive a la televisión como medio de comunicación.

En el caso de internet, los tramos de mayor cobertura se registran entre las 14:30 y las 18:00 horas, seguido de un tramo posterior  a las 22:00 horas. Globalmente en el interior, la prensa obtiene su pico de cobertura entre las 8:00 y las 9:00 horas, sin embargo, en el litoral la cobertura de prensa se amplía y agrega una hora más al tramo donde se registran sus mayores resultados, y corresponde al comprendido entre las 7:00 y las 9:00  horas.

“La cobertura difiere por regiones y por sistemas”, señaló Oliva y agregó que “cada departamento tiene su propia idiosincrasia y hábitos muy diferentes”. Para el director de la central de medios, el factor más determinante a la hora de explicar los distintos comportamientos de consumo de medios, es la territorialidad y la identidad propia. “En la medida en que tenés centros poblados más grandes, la identidad local empieza a ser cada vez más fuerte y no se recurre a los medios de Montevideo”, explicó Oliva.

Durante los fines de semana, la cobertura de la prensa aumenta un 50% mientras que la radio cae un 25% y la televisión un 20%. En el caso de internet, la cobertura global se mantiene. En promedio, durante los fines de semana, se triplica el consumo de prensa entre las 6:00 y las 16:00 hs. En cuanto a las diferencias de consumo entre hombres y mujeres, a nivel global las mujeres del interior se exponen un 27% más a la televisión que los hombres, siendo junto a internet los dos soportes preferidos. En el caso de la prensa, la brecha se achica a un 10%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.