La leche en polvo, la manteca y los quesos posicionan a Conaprole como la empresa uruguaya que más exporta

En lo que va del año, según el Sistema de Información de Exportaciones publicado por Uruguay XXI, la empresa que lidera el ranking de exportaciones es Conaprole con una facturación de US$ 133.316.101. A ella le siguen las madereras Eufores con US$ 108.316.492 y Compañía Forestal Oriental con US$ 87.650.915.

Según datos recabados por InfoNegocios, la Cooperativa nacional de productores de leche (Conaprole), es una de las empresas uruguayas que más productos exporta.

Hoy, los tres más vendidos de las 154.000 toneladas de productos exportados por la empresa son: la leche en polvo, la manteca y diversos quesos. Mientras que el ranking de los 68 países de América, Europa, África y Asia que se encargan de comprarle a esta empresa está liderado por Argelia, Brasil, Rusia, China y Cuba.

Después de Conaprole, en los primeros lugares aparecen las madereras Eufores y Forestal Oriental, seguidas por Frigorífico Tacuarembó, Cargill Frigorífico Las Piedras, Breeders & Packers Uruguay, Ontilcor, Establecimientos Colonia y Saman.

A nivel general, las solicitudes de exportación de bienes aumentaron un 4,9% en abril, pero acumularon una baja del 2,6% en el primer cuatrimestre del año y descendieron 6,9% en los últimos 12 meses, según el informe elaborado por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) en base a los Documentos Únicos de Aduana, que no incluyen lo exportado desde zonas francas. Al mismo tiempo, según los datos de Uruguay XXI, las exportaciones con zonas francas aumentaron un 9,9% en el mes y cayeron un 0,9% en este primer cuatrimestre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.