La industria textil avanza a paso lento (y MoWeek y Uruguay XXI lo saben)

(Por Belén Fourment) A Uruguay recién se lo está mirando como “país de moda”, y desde MoWeek lo saben. Por eso, por cuarto año consecutivo repiten alianza con Uruguay XXI, y aprovechan el marco de una nueva edición y la apertura de su showroom en el Latu, para realizar una ronda de negocios orientada al sector, de la que participan compradores provenientes de Estados Unidos, Chile, Perú y Japón.

Image description

Sofía Inciarte, una de las directoras de MoWeek, reconoce a InfoNegocios que hasta ahora, los compradores se llevan muestras y hay poca instancia de recompra, aunque sí se ha manifestado un interés creciente por hacerle un seguimiento a los diseñadores uruguayos, con una búsqueda orientada tanto al diseño único como a la capacidad de producción.

Por eso, desde Uruguay XXI, el socio inversor de la ronda, “se les exige a los que vuelven, que compren o hagan algún pedido”, para fomentar el vínculo y el impulso de la industria.

“Uruguay XXI sabe que no es un retorno inmediato, que recién nos están mirando como país de moda, con un contenido de creatividad y diseño. Es un proceso que hay que hacer para luego, lograr expandirnos”, explica Sofía Inciarte, “aunque sabemos que los compradores se frenan un poco porque somos caros. Pero hay un interés”.

“Hoy en día no tenemos una industria textil, y eso nos debilita, y hay muy pocos talleres, entonces la mano de obra es cara. Hay algunas marcas que están produciendo afuera y eso las hace más competitivas, pero la realidad es que somos un país caro e influyen la mano de obra, el país en sí y los impuestos, todo”, dice. Desde la alianza entre MoWeek y Uruguay XXI, estas rondas que se harán hoy viernes en el Hotel Cala di Volpe, son una apuesta a largo plazo, que en los próximos años se traduciría en un cambio real.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.