La gozadera: Gourmeat se destaca en EEUU de la mano de los latinos (y seguirá creciendo en UY)

Miami se lo confirmó: hace tres años exporta productos cárnicos uruguayos y hace uno que tiene un local propio. Gourmeat Boutique de Carnes apostó por aquella zona del mercado estadounidense y la demanda  no tardó en llegar gracias, principalmente, a los consumidores latinos. Con el objetivo del éxito siempre en mente hoy el foco está no solo en Miami, sino también en seguir expandiendo la marca en Uruguay.

Gourmeat Boutique de Carnes es una empresa que comenzó su funcionamiento en el año 2013. El concepto empresarial es hacer llegar a las casas la misma carne seleccionada y elegida en un proceso de clasificación utilizado para los mercados más exigentes en el mundo.

InfoNegocios dialogó con su director, Felipe Albanell: “Gourmeat viene bien, al ser la primera boutique de carnes y creadora en este concepto, se impuso de manera muy sólida, genera confianza en el consumidor y siempre apunta a lo mejor que produce el país a nivel de carne y sus derivados. Nos hemos ido posicionando cada vez más y creando un ida y vuelta con el cliente cada vez más personalizado. Estamos contentos con el recorrido que venimos realizando pero somos conscientes que aún podemos generar mucho más de esta experiencia “. 

Actualmente, Gourmeat está en dos puntos de Montevideo, Carrasco y Punta Carretas. En Punta del Este abren un local únicamente en temporada alta. En cuanto a expansión el director aseguró que se está evaluando la posibilidad de abrir más locales en Montevideo, y también en el interior del país.

En el exterior, en tanto, se encuentran con una tienda en Miami. La mayoría de los consumidores de la boutique de carnes en el local estadounidense son extranjeros. Según aseguró Albanell, son en su gran mayoría venezolanos, colombianos, cubanos, brasileños , argentinos y algo de uruguayos. 

¿Qué nivel de ventas tienen en Miami y Uruguay?  “En este sentido es parecido, hay épocas de mayor y menor consumo, temporadas altas y bajas . El concepto es innovador y al consumidor le gusta, es una carne que tiene mucho para crecer en el mercado estadounidense, la tienda aún está comenzando y con buena aceptación de los productos. En cuanto a Uruguay  seguimos creciendo año a año y posicionándonos cada vez más”, afirmó quien fue premiado por la comunidad de InfoNegocios en 2017 como Empresario del Año.

En cuanto a por qué elegir Gourmeat, Albanell dijo: “cuidamos la calidad como base del negocio, estamos muy pendientes del feedback con el cliente, intentamos que la experiencia de compra sea distinta y asesorarlos de la mejor manera. Buscamos destacarnos no solo en la calidad, sino también en los tipo de productos innovando con ideas nuevas de empaques, presentaciones de cortes nuevos , etc. Controlamos toda la línea del proceso, desde el animal hasta que recibimos en el local hay una selección muy particular de cada uno de nuestros productos. Somos la primera marca país en colocar en Estados Unidos una tienda de carne 100 % uruguaya , y nos respaldan ya siete años y medio desde la primera tienda”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.