La financiación a 15 años de la vivienda propia sin bancos como intermediarios es posible

(Por Sabrina Cittadino) Este 20 de junio Campiglia Construcciones cumple 38 años en el mercado y, a pesar de su edad, la empresa sigue buscando innovar. A modo de festejo y de acercar mejores oportunidades al público, la constructora está ofreciendo una opción única en el mercado: un financiamiento propio a 15 años de la viviendas. Es decir, no hay bancos en el medio, la tasa es más baja y no implica gastos de hipoteca ni de seguro de vida. Mirá en qué consiste en la nota completa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Que actualmente se puede acceder a una vivienda con un financiamiento a 15 o 20 años a través de un banco no es novedad; sí lo es el nuevo producto de Campiglia Construcciones ideado para festejar los 38 años de la empresa. Se trata de una nueva opción de financiación pensada para responder a la necesidad que el mercado tiene hoy en día de una tasa un tanto más accesible que las que ofrecen las entidades bancarias.

“Lo que hicimos fue seleccionar cinco unidades de tres de los edificios que estamos construyendo para generar una financiación que entendemos que es muy atractiva: se financia hasta el 70% del precio del apartamento a 15 años, con una tasa del 6,0% y sin gastos de hipoteca ni de seguro de vida”, nos contó Alejandra González, responsable de Marketing de Campiglia Construcciones. Las tres edificaciones para las que corre este producto son Torre 25 del proyecto Estrellas del Sur (para unidades de uno y dos dormitorios); Índigo, el desarrollo de Fernández Crespo y Cerro Largo (para viviendas de uno, dos y tres dormitorios); y el edificio Sky del proyecto E-Tower en Malvín. Las primeras cinco unidades que se vendan en cada uno de los edificios serán las que podrán tomar la opción de la financiación de la constructora.

Entre las ventajas que, desde la empresa entienden, puede percibir el cliente con este nuevo tipo de financiamiento es el hecho de que la tasa es más baja, porque actualmente está en 7,0% o 7,25%. Asimismo, Campiglia no incluye los costos de hipoteca y de seguro de vida que sí corren para las opciones que ofrece el resto del mercado.

“Teníamos una financiación propia a cinco años, pero veíamos que la gente estaba necesitando otra línea o algunos años más, y no querían hacerlo directamente con un banco por la tasa, por lo gastos o por la cuota”, dijo González. Así es que con la solidez y experiencia con la que cuenta la empresa en Uruguay es que Campiglia Construcciones se anima a dar un gran paso hacia la innovación que, por supuesto, implica una inversión al tratarse de una financiación propia. “La confianza y el hecho de apuntar al largo plazo son los elementos que nos hacen poder brindar esta opción a los clientes”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.