La familia Jameson destila el mercado

(Por Daniel Castro Veiga) Durante todos los jueves de julio, la marca irlandesa Jameson estará presentando su familia de whiskys en Brickell Irish Pub. El año pasado lanzaron las últimas dos incorporaciones, Jameson Crested y Jameson Black Barrel, que entran en la categoría de whiskies super premium. Un whisky estándar cuesta entre $300 y $400 mientras que uno premium (donde participa el Jameson convencional) oscila entre $500 y $1000.

Image description

Luciana Beltrán, brand manager de la marca en el país, charló con InfoNegocios en el lanzamiento de este nuevo ciclo de actividad de Jameson y contó que Jameson está presente hace más 10 años en Uruguay de la mano de la compañía francesa Pernod Ricard, encargada del manejo y la distribución de diferentes bebidas alcohólicas. En Uruguay se consume mucho más whisky que cualquier otro destilado.

Beltrán también afirmó que marzo, con el St. Patrick Day, celebración que remite al santo patrón irlandés, la empresa tiene más actividad y sobre exhiben la marca pero que su idea es comenzar a desestacionalizar y mostrarla con mayor constancia.


Además, destacó lo importante que es asociarse con bares o pubs que tengan el espíritu irlandés en cuanto a presencia e imagen. Para la empresa, la noche es un canal muy importante en cuanto a construcción de marca porque el consumidor está dispuesto a probar cosas nuevas, animarse a otras referencias y a otras formas de consumo.

Los whiskies irlandeses son 3 veces destilados. Esta característica garantiza que sea más suave que un whisky escocés, por ejemplo. “Eso le da una versatilidad muy buena para utilizar el producto como base en todo lo que es la coctelería” resaltó la brand manager en Uruguay.

Sobre el público objetivo, Beltrán entiende que el consumo de whisky cruza tanto franjas etáreas como género pero, lógicamente  la pirámide poblacional que tenemos indica que el consumo es de gente más adulta. De todas maneras, opinó que los jóvenes no quedan exentos en el consumo, porque ven a sus padres consumirlo en casa y, por transitiva, terminan consumiendo la marca.

En cuanto al público femenino, Beltrán comentó que si bien también toma whisky, difícilmente la ingesta sea de whisky solo. "Con pomelo o con Sprite, obtienen dos mezclas que quedan muy bien y son fáciles de preparar" señaló.

Jameson está presente en todo el mundo, pero la presencia más fuerte es en Estados Unidos, Alemania e Irlanda. “En Dublín, encontrás a Jameson en todos lados” destacó. La presencia a nivel mundial ofrece credenciales a la marca y su desarrollo internacional, confianza.

“Estamos presentes en todas las cadenas de supermercados, licorerías y autoservicios” finalizó Beltrán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!