La cerveza artesanal nacional llega directo a las casas uruguayas

(Por Pía Mesa) Artesanales.uy es un nuevo proyecto de venta online de cervezas artesanales. Comenzaron el pasado lunes y, por el momento, la distribución se realiza para Montevideo y Ciudad de la Costa. El foco está puesto en impulsar el consumo de las cervezas de marcas uruguayas únicamente, sin embargo, no está descartada la idea de comercializar cervezas del exterior en un futuro.

Image description

Hace aproximadamente un año y medio que Nicolás Bianchi , junto a su esposa, decidieron crear un sitio online que permitiera poder vender y distribuir cervezas artesanales en las casas uruguayas. “Mi idea inicial era crear una marca nueva de cerveza, luego vi que en el mercado había muchas y decidí innovar por otro lado, no quise hacer lo mismo que todos”, comentó Bianchi a InfoNegocios.

El sitio comenzó a funcionar el pasado lunes, y por el momento, ofrecen siete marcas distintas: Davok, Cabesas Bier, Mastra, Volcánica, Bizarra, Cabo Santa María y Springen Bier. Bianchi comentó que la idea es ir incorporando cada vez más marcas, aunque sin descuidar la calidad del producto. “Ahora apostamos por esas que son las más conocidas, también estamos hablando con Rocco Bier y Vikingos. La idea es cuidar la calidad del producto que vendemos, no incluir a cualquiera que haga cerveza”, explicó el creador.  

Por el momento la distribución abarca a Montevideo y Ciudad de la Costa, el objetivo de Bianchi es poder llegar en breve a otros departamentos. “En esta primera semana tuvimos una demanda muy fuerte, nos quedamos sin stock en varias marcas, por suerte la gente lo recibió bien y tuvimos muchas preguntas por parte de los usuarios”, comentó el empresario.

Artesanales.uy comenzó con la venta recientemente, en esta primera instancia el perfil de los clientes fue un 50% mujeres y un 50% hombres. Al respecto, Bianchi señaló que fue un dato que llamó la atención ya que el rubro de cervezas artesanales suele asociarse al género masculino. En cuanto a las edades, la mayoría de los pedidos fueron hechos por personas de entre 20 y 35 años, principalmente el 70% fue de Montevideo y el 30% de la Ciudad de la Costa. En promedio, el monto gastado fue de $1.000 y un poco más, según Bianchi, esto se debió a que si la compra es menor de $1.000, el envío tiene un costo de $100 para Montevideo y de $150 para Canelones. “Notamos que mucha gente decidió gastar un poco más y llevarse otra cerveza, antes que pagar el envío”, señaló.

Las compras se pueden pagar desde el sitio web, como también se puede acudir a un Abitab o RedPagos. Para Bianchi, uno de los diferenciales que ofrece Artesanales.uy es que realizan trazabilidad de los envíos, con el fin de avisarle al cliente cuánto demora en llegar la cerveza a su casa. Los envíos se realizan de lunes a viernes en tres franjas de horarios, de mañana, tarde y noche, y los sábados únicamente a la mañana. El pedido se entrega al día siguiente de realizada la compra y también está la opción de dejar un envío programado para otro día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.