Invertir tu dinero ya no es una hazaña, Club del inversor te enseña

El Club del Inversor es una plataforma que en su primer mes de vida ya fue parte de US$ 140.000 en transacciones. Busca generar una comunidad en donde se aconseja a posibles inversores dónde y cómo invertir en Uruguay.

Image description

InfoNegocios habló con Nicolás Rodríguez, ingeniero informático, quien junto a Rodrigo Álvarez analista en sistemas y gerente en Genexus idearon la plataforma Club del Inversor. Con la finalidad de crear una comunidad que reúna personas con intenciones de invertir su dinero en Uruguay es que surgió la idea de esta plataforma, según Rodríguez “aportamos conocimiento  y generamos una comunidad para que haya un intercambio”. Hace diez años que los socios se encuentran vinculados al ámbito de las inversiones y según el fundador consideran importante que “las personas sepan acerca de lo que van a invertir”.

Para ser parte e interactuar en la plataforma, a los posibles interesados se les cobra una membresía de US$ 15 mensuales. 

Hace un mes que la plataforma se encuentra activa y se han dado transacciones entre sus miembros que llegan a los US$ 140.000. El modelo de negocios se sustenta en tres áreas acota Rodriguez: capacitación para las personas que nunca invirtieron, generar una comunidad donde exista interacción entre sus miembros y producir eventos (y negocios) donde participen todas las personas que forman parte. 

Hasta el momento el Club del Inversor cuenta con 200 socios de Uruguay, Argentina, Canadá, Chile, Estados Unidos y España. 

“Capacitamos a la gente para que tome su decisión. Damos charlas, talleres, subimos tutoriales. Si entrás al sitio vas a encontrar tutoriales de todos los mecanismos de inversión que existen en plaza” sentenció el emprendedor.

Los miembros del club cuentan con beneficios en lugares como micheque.uy o nudaprop.com y a la brevedad esperan realizar eventos en Argentina similares a  los organizados en Uruguay en los que reunieron en el entorno de 80 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.