“Innovador”, “arriesgado” e “indispensable”, así es el perfil del empresario uruguayo

Casi cinco de cada diez uruguayos tienen una imagen “buena” o “muy buena” de los empresarios y una amplia mayoría considera que son “indispensables para el desarrollo”, “innovadores”, “arriesgados” y que están “comprometidos” con el crecimiento económico y social del país, de acuerdo a un sondeo de la empresa CIM&Asociados que fue recomendado por la Confederación de Cámaras Empresariales.

Image description

Los uruguayos tienen una buena imagen de los empresarios, a los que consideran “innovadores”, “arriesgados” e “indispensables para el desarrollo” del país.

El trabajo, que incluyó consultas a 600 personas en todo el país, permitió establecer que un 42% de los uruguayos tiene una “buena” o “muy buena” imagen de los empresarios, y que un 30% tiene la misma opinión de las cámaras empresariales.  En el interior, la evaluación positiva de la imagen es mayor respecto de los empresarios (50%) y de las instituciones que los agrupan (37%).

Además, un 77% de los uruguayos considera que los empresarios “son indispensables para el desarrollo del país”. Para la amplia mayoría de los consultados para el estudio el empresariado uruguayo es “arriesgado” (63%) e “innovador” (61%), y más de la mitad (56%) los observa “comprometidos con el desarrollo económico y social” del Uruguay.

Para cuatro de cada diez uruguayos los empresarios “crean empleo y riqueza para todos”, y uno de cada tres cataloga al empresariado nacional como “honesto”.

El presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, Gerardo García Pintos, dijo que el estudio de opinión pública “buscó conocer cómo observa la sociedad al empresariado, un sector que es responsable de la generación de una parte muy importante de los puestos de trabajo que hay en el país y de la generación de riqueza, desarrollo y oportunidades para los uruguayos”.

“El desarrollo de una sociedad pasa por la confianza que la misma tenga en sus instituciones y en sus ciudadanos. El sector empresarial cumple un rol fundamental en este proceso, dando credibilidad al sistema lo cual permite la captación de inversiones nacionales y extranjeras, reproduciendo en forma positiva la generación de trabajo y aumentando la producción,  generando un círculo virtuoso”, dijo García Pintos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.