“Innovador”, “arriesgado” e “indispensable”, así es el perfil del empresario uruguayo

Casi cinco de cada diez uruguayos tienen una imagen “buena” o “muy buena” de los empresarios y una amplia mayoría considera que son “indispensables para el desarrollo”, “innovadores”, “arriesgados” y que están “comprometidos” con el crecimiento económico y social del país, de acuerdo a un sondeo de la empresa CIM&Asociados que fue recomendado por la Confederación de Cámaras Empresariales.

Image description

Los uruguayos tienen una buena imagen de los empresarios, a los que consideran “innovadores”, “arriesgados” e “indispensables para el desarrollo” del país.

El trabajo, que incluyó consultas a 600 personas en todo el país, permitió establecer que un 42% de los uruguayos tiene una “buena” o “muy buena” imagen de los empresarios, y que un 30% tiene la misma opinión de las cámaras empresariales.  En el interior, la evaluación positiva de la imagen es mayor respecto de los empresarios (50%) y de las instituciones que los agrupan (37%).

Además, un 77% de los uruguayos considera que los empresarios “son indispensables para el desarrollo del país”. Para la amplia mayoría de los consultados para el estudio el empresariado uruguayo es “arriesgado” (63%) e “innovador” (61%), y más de la mitad (56%) los observa “comprometidos con el desarrollo económico y social” del Uruguay.

Para cuatro de cada diez uruguayos los empresarios “crean empleo y riqueza para todos”, y uno de cada tres cataloga al empresariado nacional como “honesto”.

El presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, Gerardo García Pintos, dijo que el estudio de opinión pública “buscó conocer cómo observa la sociedad al empresariado, un sector que es responsable de la generación de una parte muy importante de los puestos de trabajo que hay en el país y de la generación de riqueza, desarrollo y oportunidades para los uruguayos”.

“El desarrollo de una sociedad pasa por la confianza que la misma tenga en sus instituciones y en sus ciudadanos. El sector empresarial cumple un rol fundamental en este proceso, dando credibilidad al sistema lo cual permite la captación de inversiones nacionales y extranjeras, reproduciendo en forma positiva la generación de trabajo y aumentando la producción,  generando un círculo virtuoso”, dijo García Pintos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.