Indian hace trueque con diseñadores locales: les da su know-how y ellos hacen prendas para su público masivo

(Por Sabrina Cittadino) A través del concurso “Inspírate, crea y despega”, las marcas Caro Criado y Mandinga ya han tenido la posibilidad de diseñar colecciones para la venta a través de los locales de Indian. A partir de octubre del año que viene, la posibilidad de tener una llegada al público más masiva será para Savia, que apuntará a mantenerse fiel a su estilo pero también se animará a experimentar con materiales que hasta ahora nunca había utilizado, como el jean.

Desde hace ya varias semanas, al ingresar a los locales de Indian se pueden observar percheros que están claramente identificados con marcas de diseñadores uruguayos. Por una parte, están los trajes de baño de Caro Criado, y por otro están las prendas de vestir de Mandinga. En ambos casos, se tratan de colecciones específicas que tanto Carolina Criado como Analía Pereira pensaron y confeccionaron para los clientes de una de las tiendas de moda más reconocidas del país.

Estas colecciones surgieron a raíz del concurso “Inspírate, crea y despega”, que Indian (Parisien) pensó junto a MoWeek y la Cámara de Diseño. La primera ganadora fue Pereira, en abril de este año, y por eso es que ya desde hace algunas semanas Mandinga está presente en los locales de Indian de los shoppings de Montevideo, así como en Colonia, Salto, Paysandú y Punta del Este. Si bien la marca Caro Criado no participó del concurso, surge de la misma instancia a partir de las entrevistas que se estaban realizando para el proyecto.

“El concurso surge con el objetivo de apoyar y acercarnos a diseñadores de moda uruguayos. Se trata de un trabajo en equipo en el que el diseñador propone sus ideas con la impronta de su marca, pero la adapta a nuestro modelo de negocio”, nos contó la gerente Comercial de Parisien, Victoria Martínez. De esta manera es que se desarrolla una colección diferente en Indian a partir del know-how y experiencia en el mercado de la empresa. “Les damos masividad y mayor alcance a sus colecciones. A cambio recibimos de ellos una mirada diferente y fresca de la industria de la moda”, agregó.

La marca ganadora de la segunda edición fue Savia, que está a cargo de las diseñadoras Helena Betolaza y Paula Vignolo, y en octubre del año expondrá su colección en una nueva edición de MoWeek. “Luego las prendas estarán en nuestros locales del shopping, Punta del Este, Salto, Colonia y Paysandú”, señaló Martínez.

Para Betolaza, el hecho de que su marca haya quedado seleccionada es una oportunidad única: “nos emociona el desafío de poder diseñar para una empresa tan reconocida en nuestro país y que comercializa de forma masiva”, nos dijo. Precisamente, parte de ese desafío será adaptarse a los tiempos y escalas de producción de Indian.

Si bien uno de los objetivos principales de Savia, desde sus orígenes, ha sido el ser una marca referente en todo el país, la idea es que las prendas siempre mantengan el carácter exclusivo con el que las diseñadoras plantean sus creaciones. “Nos gustaría producir a escalas masivas y poder, entre otras cosas, triunfar en el exterior, pero siempre manteniendo la esencia de la marca en cuanto a los materiales nobles, calidad y exclusividad”, explicó Betolaza.

¿Qué se podrá esperar de Savia para su colección de Indian? La moldería característica de la marca fusionada con la imagen de Indian, colores y estampados juveniles, distendidos y veraniegos. “Será una colección de cortes distendidos, clásicos y de tipologías silueta A que se aplicarán a camisas, chaquetas, pantalones, etc. A sus vez, vamos a incorporar el jean como nuevo material con el que no trabajamos hasta el momento, al cual le aplicaremos bordados y estampados inspirados en culturas milenarias chinas de tapices”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.