Hoy comenzó a funcionar el nuevo servicio de transporte para empresas de Easy

(Por Pía Mesa) Easy, la prestadora de servicios de vehículos particulares Easy Go, comenzó hoy a poner en funcionamiento su nueva plataforma de gestión de viajes para empresas, Easy Corporate.

Image description

La nueva herramienta busca solucionar la gestión de transporte en las compañías y permite que la empresa pueda tener un control de cada uno de los recorridos realizados por los trabajadores, además de obtener reportes diarios, semanales o mensuales y reducir tiempos administrativos y gastos de papel al utilizar recibos electrónicos.

El Country Manager de Easy, Felipe Vargas, contó a InfoNegocios que Easy Corporate permite además de la creación de diferentes usuarios, establecer parámetros de uso que a la empresa le sean útiles, como por ejemplo limitar la cantidad de viajes, definir horarios en los que el servicio pueda ser utilizado, como también direcciones favoritas.

“Hace ya dos meses que venimos trabajando en la plataforma y hoy comenzamos a ofrecer el servicio formalmente”, comentó Vargas. La nueva herramienta es totalmente gratuita y el costo es igual al que tendría cualquier viaje comúnmente. Los colaboradores podrán acceder al servicio desde la aplicación de su celular, utilizando su cuenta corporativa y desde allí solicitar un vehículo.

Easy Corporate apunta a todas las empresas que necesiten una solución de transporte, con el objetivo –según Vargas- de poder democratizar el mercado de la movilidad. “No segmentamos ningún tipo de empresas sino que hacemos foco en todas por igual”, dijo. En otros países la herramienta ya funciona hace tres años en otros países y nace por la necesidad que tienen las empresas en realizar viajes diarios por conceptos laborales.  

Según Vargas, otra de las ventajas del servicio de Easy Corporate es la posibilidad de pagar una vez realizado el viaje. “Estamos lanzando el método post pago, eso quiere decir que la empresa puede hacer todos los viajes que quiera y nosotros le cobraremos la totalidad a fin de mes”, explicó.

Por otro lado, para brindar una atención más personalizada, Easy creó un área específica donde cada empresa contará con un ejecutivo encargado de su cuenta y brindará capacitación a los administradores. Easy Corporate pondrá más de 1.500 autos a disposición, los cuales no contarán con tarifas dinámicas, a su vez, según las autoridades, EasyGo es entre un 30% y 35% más económico que un taxi, lo que permitiría la reducción de costos de la empresa.

“La gestión del transporte suele ser un dolor de cabeza en muchas organizaciones, por lo que estamos contentos de poder brindar a las empresas uruguayas esta plataforma que es sumamente completa y útil para que puedan administrar el transporte y además reducir gastos. Easy Corporate funciona desde hace varios años y con éxito en otros países. Son más de 3.000 las empresas que cuentan con nuestro servicio en Latinoamérica, por lo que tenemos grandes expectativas en el mercado local”, concluyó el Country Manager de Easy Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.