Handy ya atiende a 17.000 comercios (y sueña con los 30.000)

En una encuesta de Top of Mind realizada por Opción Consultores la empresa tiene el segundo lugar, y logró en menos de dos años. La clave del éxito está en la cantidad de sellos ofrecidos y el tipo de clientes al que apunta.

Image description

La apertura a la multi adquirencia marcó un antes y un después para el mercado uruguayo, especialmente para los comerciantes. Antes, las empresas que deseaban cobrar con distintos sellos debían hacer un contrato con cada sello. A partir de la multi adquirencia ese comercio firma un solo contrato con una sola empresa que le brinda, en el mismo servicio, un paquete de pagos con distintas tarjetas y medios. 

Handy ingresó al mercado de la mano de Incapital dispuesta a patear el tablero, enfocándose en el gran volúmen de pequeñas y medianas empresas que empiezan a utilizar medios digitales de pago. El principal diferencial ofrecido por Handy tiene que ver con la cantidad de sellos ofrecidos en su paquete: “el diferencial es que liquidamos hasta 10 sellos. Somos los únicos en Uruguay que lo hacemos”, explica a InfoNegocios Marcelo Giuseppini, CEO de Handy, y cuenta que seguir dicha estrategia lleva “un montón de trabajo, tecnología, conversaciones con todos los sellos y conciliaciones”, pero que vale la pena por los resultados obtenidos.

Según estimaciones de la empresa, en Uruguay hay unos 65.000 comercios que utilizan medios digitales de cobro, de los cuales Handy atiende a 17.000. “Entendemos que la oportunidad es de hasta 100 mil empresas. Hay un montón de empresas que podrían cobrar con tarjeta de crédito y hoy no lo hacen, negocios chicos, principalmente en la periferia de Montevideo y el interior. Aspiran a llegar a 20.000 clientes en el corto plazo”.

En esa línea, Giuseppini mencionó que en una encuesta reciente realizada por Opción Consultores, una de las preguntas era ‘¿En qué empresa pensás cuando pensás en liquidación de medios de pago?’, y Handy es la segunda mención en la mayoría de los casos. 

De cara al futuro, el CEO de la empresa menciona que el sueño es cerrar el 2024 con 30.000 clientes. Además, mencionó que es una industria que sigue creciendo y que si hoy hay 35.000 clientes a los que llegar, en 10 años posiblemente haya muchos más. “Creo que todas las empresas del rubro tenemos espacio hoy. Nuestra propuesta no es la misma que la del resto, apuntamos a otro tipo de comercios y jugamos un partido distinto, así que creo que podemos convivir perfectamente”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!