Hacia el 2030… la seguridad de red predominará sobre el networking (Fortinet lidera la ciberseguridad a nivel mundial)

Con un sistema operativo que soporta más de 30 aplicaciones y una política de innovación continua que implica duplicar la capacidad de su hardware cada dos años, Fortinet se posiciona como líder en firewalls. Según IDC, la empresa ostenta más del 50% de participación a nivel mundial.

 

Image description

Pablo Gutierrez, gerente general de Fortinet compartió la visión de la empresa ante el panorama de la ciberseguridad, anticipando un mercado valuado en 280 mil millones de dólares para 2026 y un enfoque creciente en la seguridad de red hacia 2030, según datos de Gartner.

En ese contexto, Gutierrez comentó que el mercado de redes evolucionó según los datos de Gartner. “En 2010, el mercado de networking, es decir, el que proveían las empresas de telecomunicaciones con servicios de internet tanto en hogares como en lugares de trabajo, representaba el 70% del mercado, mientras que solo el 30% se invertía en seguridad. Hoy en día, el mercado de networking representa el 60% y el de seguridad el 40%. Según Gartner, para 2030, la seguridad de red será predominante sobre el networking. Nadie pensará en un switch o un Wi-Fi común y corriente sin considerar primero la seguridad de la red”, aseguró Pablo. 

Fortinet se posiciona como líder en el mercado de firewalls, con más del 50% de participación a nivel mundial, según IDC. La estrategia de Fortinet se basa en el concepto de plataformas de seguridad que integran soluciones para abordar múltiples amenazas. “Este enfoque refleja un cambio significativo en las prioridades de inversión hacia la ciberseguridad”, explicó Pablo. Con un mercado estimado en 280 mil millones de dólares para 2026, según el informe de Gartner.

Fortinet está a la vanguardia en el desarrollo de procesadores especializados que ofrecen un rendimiento superior y una mayor eficiencia energética en comparación con la competencia. "En Fortinet desarrollamos nuestros propios procesadores. Utilizamos chips especializados llamados SPUs (Security Processing Units) que se encargan de la seguridad y la aceleración de red. Con esto, logramos una velocidad que es quizás cinco veces más performance al mismo costo que la competencia, y esto está comprobado por terceros", comentó Gutiérrez.

El sistema operativo FortiOS de Fortinet soporta más de 30 aplicaciones, cubriendo las últimas amenazas, plataformas antiguas y logrando una convergencia total. "Nuestro sistema operativo FortiOS nos permite estar en cuatro cuadrantes mágicos de Gartner, lo que demuestra nuestra capacidad para liderar en tecnología y ejecución", añadió Gutiérrez.

Innovación continua 

Fortinet se compromete con la evolución continua de sus procesadores, duplicando la capacidad de su hardware cada dos años. "Nos aseguramos de desarrollar tecnología avanzada y ofrecer soluciones listas para el mercado que realmente satisfagan las necesidades de nuestros clientes", dijo Gutiérrez. Esta innovación constante permite a Fortinet mantener una posición de liderazgo y ofrecer a sus clientes la mejor opción para sus necesidades de seguridad y actualización tecnológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.