Gurucargo pone espías chinos para asegurar que tu mercadería llegue bien a UY

La empresa de servicios de transportes de carga, aéreos, marítimos y terrestres, Gurucargo, amplió sus servicios al asociarse con empresas locales chinas y ahora ofrece también inspeccionar las cargas en origen, es decir, antes de ser exportadas, incluso hasta cuando están en proceso de fabricación.

Image description

Muchas veces los importadores tienen problemas con la manera en la que llegan las cargas al puerto y se dan cuenta cuando ya llegó a tierras uruguayas, lo que provoca tanto pérdidas de tiempo como económicas.

Eric Waizman de Gurucargo, comentó a InfoNegocios que los costos estándares de inspección de carga en origen, varían entre US$350 y US$750.  El servicio que ofrece Gurucargo implica que, el importador puede detectar con antelación si hay algún problema con la mercadería, inclusive puede inspeccionarla directamente desde la fábrica aunque esté en pleno proceso de producción, ya sea al 20%, al 80% o al 100% de producida.

Uno de los tipos de servicios que Gurucargo ofrece, está pensado para evitar posibles fraudes en aquellos casos en los que los importadores van a comprar a grandes ferias en Medio Oriente. Normalmente cuando el importador selecciona un producto para comprar, el vendedor les pide un giro de un porcentaje (generalmente mayor al 40% del valor) de la mercadería y el comprador sin confianza alguna, le envía la plata. Gurucargo en este caso evitaría el fraude ya que, comprobaría los datos de la empresa antes de tener que realizar el giro, y le daría la tranquilidad al importador que está en Uruguay.

A partir del mes que viene la empresa Gurucargo comienza a ofrecer sus servicios también en Argentina, Perú, Bolivia y Colombia

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.