Gol en la hora de Brasil: no, no somos videntes, contra todo pronóstico vinieron más brasileños en verano

Muy a pesar del pesimismo que varios analistas tenían respecto a la llegada de turistas brasileños en la pasada temporada alta, nuestros vecinos nos dieron una sorpresa: se esperaba la misma cantidad que el verano anterior y terminó viniendo un 18% más. Según datos de Casas en el Este, fue una temporada con récords históricos en cantidad de visitantes, con una excelente presencia de argentinos, uruguayos y también brasileños.

Image description

“Brasil: gol en la hora”, así lo define Casas en el Este a la vuelta de tuerca que tuvo el turismo proveniente de ese país. Es que las expectativas —consideradas como positivas —eran que en verano llegarían la misma cantidad de brasileños que la temporada pasada, es decir, un 19% menos respecto al récord del mismo período de tiempo en 2014-2015.

La realidad marcó que hubo una mejora del 18% en comparación con el verano pasado, lo que implicó que se estuviera muy cerca de igualar los números conseguidos hace dos años. Según explican desde Casas en el Este e InfoCasas, la remontada se debió principalmente a la mejora de la competitividad de Uruguay respecto a Brasil sobre fines del 2016.

El período favorito de los brasileños, Reveillón, que va desde el 25 de diciembre al 6 de enero, tuvo un aumento de un 30% de visitantes de esa nacionalidad. Sin embargo, argentinos y uruguayos no se quedaron atrás. Mientras que los primeros vinieron un 142% más —porque por primera vez, Argentina está más caro que Uruguay —, los segundos lo hicieron en un 102% más.

Salvo la primera quincena de febrero, que hubo una caída del 2% en la ocupación respecto al año pasado, porque Carnaval había caído en esos primeros 15 días, el resto de la temporada se mantuvo con niveles muy altos de aumento para las tres principales nacionalidades que vacacionan en Uruguay. La segunda quincena de ese mes mostró el crecimiento más importante, con una llegada de un 135% más de uruguayos, 165% más de argentinos y 80% de brasileños. En total, el aumento de la ocupación fue del 60%.

De acuerdo a Casas en el Este, la lógica suele indicar que si hay una buena temporada de verano, también lo será para la de Turismo. Se espera un incremento del 30% de la ocupación para esa semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)