Gol en la hora de Brasil: no, no somos videntes, contra todo pronóstico vinieron más brasileños en verano

Muy a pesar del pesimismo que varios analistas tenían respecto a la llegada de turistas brasileños en la pasada temporada alta, nuestros vecinos nos dieron una sorpresa: se esperaba la misma cantidad que el verano anterior y terminó viniendo un 18% más. Según datos de Casas en el Este, fue una temporada con récords históricos en cantidad de visitantes, con una excelente presencia de argentinos, uruguayos y también brasileños.

Image description

“Brasil: gol en la hora”, así lo define Casas en el Este a la vuelta de tuerca que tuvo el turismo proveniente de ese país. Es que las expectativas —consideradas como positivas —eran que en verano llegarían la misma cantidad de brasileños que la temporada pasada, es decir, un 19% menos respecto al récord del mismo período de tiempo en 2014-2015.

La realidad marcó que hubo una mejora del 18% en comparación con el verano pasado, lo que implicó que se estuviera muy cerca de igualar los números conseguidos hace dos años. Según explican desde Casas en el Este e InfoCasas, la remontada se debió principalmente a la mejora de la competitividad de Uruguay respecto a Brasil sobre fines del 2016.

El período favorito de los brasileños, Reveillón, que va desde el 25 de diciembre al 6 de enero, tuvo un aumento de un 30% de visitantes de esa nacionalidad. Sin embargo, argentinos y uruguayos no se quedaron atrás. Mientras que los primeros vinieron un 142% más —porque por primera vez, Argentina está más caro que Uruguay —, los segundos lo hicieron en un 102% más.

Salvo la primera quincena de febrero, que hubo una caída del 2% en la ocupación respecto al año pasado, porque Carnaval había caído en esos primeros 15 días, el resto de la temporada se mantuvo con niveles muy altos de aumento para las tres principales nacionalidades que vacacionan en Uruguay. La segunda quincena de ese mes mostró el crecimiento más importante, con una llegada de un 135% más de uruguayos, 165% más de argentinos y 80% de brasileños. En total, el aumento de la ocupación fue del 60%.

De acuerdo a Casas en el Este, la lógica suele indicar que si hay una buena temporada de verano, también lo será para la de Turismo. Se espera un incremento del 30% de la ocupación para esa semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.