Finalmente, la Plaza Conaprole encontró su nueva misión

(Por Florencia Blengio) Finalmente sabremos que va a suceder con la emblemática “Placita Conaprole”, luego de tanta incertidumbre. Resulta que el country de casas La Tahona llegará al corazón de Carrasco una vez que instale su propia sede en la plaza.

Image description
Arbosana, La Tahona

“La idea originalmente era tener una sede de La Tahona más cerca de la ciudad. Cuando vimos que se estaba habilitando este punto, que es un punto alucinante de Carrasco, visualizamos una sede con varios sectores. Por un lado, un sector de servicios para los propietarios y miembros de La Tahona. Además, un restaurante y también un sector destinado al coworking, ya que es un formato que nos parece muy interesante. Asimismo, queremos destinar una parte para eventos culturales, exposiciones, conciertos, charlas empresariales, entre otras cosas” comentó Ignacio Añón, director de La Tahona Inversiones a InfoNegocios.

Hoy hay alrededor de 1000 m2 construidos en la plaza. “Calculamos tener todo pronto en mayo del año que viene, ya que tenemos que reciclar la infraestructura. Nos va a llevar 6 u 8 meses de obra”.

Asimismo, Añón nos adelantó sobre el primer fideicomiso al costo con financiación bancaria del país que llegó para quedarse. Se trata de Arbosana, el nuevo proyecto de La Tahona que consta de 44 casas en PH con 3 modelos de casas diferentes. El terreno promedio es de 300 m2 y el metraje interior varía desde los 128 m2 a los 135 m2.

“La idea es llegar a un mercado más masivo, en comparación al más clásico de La Tahona. Hoy en día por menos de US$ 500.000 no te haces una casa en La Tahona. Entonces, la idea es que en Arbosana el costo de la unidad sea de US$ 290.000, máximo”.

Para comenzar con las obras de construcción, al tratarse de este tipo de fideicomiso, deben prevenderse las unidades. “Estimamos que en uno o dos meses vamos a finalizar las ventas. Una vez que se venden las casas se activa la construcción que demorará 18 meses”.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.