“Facebook at work” la red social interna para empresas, MercadoLibre UY ya la probó

(Por Pía Mesa) Como te lo contamos aquí Facebook creó una red social para empresas que busca mejorar la comunicación interna entre los trabajadores de una compañía. En Uruguay, MercadoLibre fue de las primeras en probarla.

El lanzamiento de Facebook At Work, estaba previsto para enero del 2015, sin embargo, probablemente se haga oficial recién en octubre. De todas formas ya hay más de 450 compañías en el mundo que sumaron en sus empresas esta nueva herramienta, algunas como Heineken, Club Med, MercadoLibre, Mobilink, Smart, IJM Corporation.

No es la primera herramienta destinada a este público, la red social profesional Linkedin persigue propósitos parecidos aunque Facebook At Work logra distinguirse en algunos aspectos. Mientras que Linkedin promueve el conocimiento entre profesionales que quieren conectar, Facebook At Work promueve mejorar la comunicación dentro de una empresa, es de carácter privado ya que solo accederán a la información quienes trabajen allí.

En Uruguay MercadoLibre es una de las empresas pionera que está utilizando Facebook@Work y le llaman “ Facebook@MELI”

Desde MercadoLibre nos contaron que comenzaron a utilizarlo en un plan piloto en enero y en abril lo lanzaron oficialmente. Actualmente tienen uno de los niveles de adopción más grandes, el 97% de sus empleados lo utilizan.

Según comentaron, han tenido buenos resultados sobre todo al compartir información del negocio y novedades relevantes para los trabajadores. Se redujo el uso de correo electrónico y pudieron lograr que todas las áreas del negocio estén bien informadas.

Por otro lado con la operación de MercadoLibre Brasil pudieron superar las barreras del idioma ya que todos los posts compartidos se traducen de manera automática.

"En síntesis, Facebook at Work nos ayudó en el crecimiento del negocio y también a mejorar la comunicación entre colaboradores de los distintos países, acercándonos" señaló Sebastián Fernández Silva, VP Recursos Humanos de MercadoLibre.

Actualmente, según explican en la página oficial, el uso de la aplicación no tiene costos económicos porque aún están en etapa de prueba y de conocer cómo han sido las experiencias de las primeras empresas. Sin embargo, es probable que en un futuro próximo lancen un modelo de negocio en el cual se cobre por usuario.

Desde Facebook At Work creen que “un lugar de trabajo más conectado, es un lugar de trabajo más productivo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.