Estudió, se inspiró en un personaje de La Casa de Papel y lanzó “Denver Beer Bar” una barra móvil de birras

(Por Mariana Peralta) El emprendimiento de Nahuel Cachaldora comenzó hace tres meses con eventos, casamientos, cumpleaños de 15 y ferias. Hasta el 29 de diciembre está trabajando en Montevideo y desde el 2 de enero se lleva su barra a Maldonado para hacer su primera temporada en José Ignacio tirando birra.

“Cuando pasamos el presupuesto integral, armamos todo, va el personal, la barra, los vasos, hielo y todo para que el cliente sólo se preocupe de disfrutar y tomar cerveza”, conto Nahuel.


Denver Beer Bar cuenta con 12 variedades de cervezas y 4 canillas por evento (las clásicas blonde, rojas, ipa, negras, entre otras).

“Por evento con el calor se estima un litro por persona, asesoramos y el cliente decide qué variedades quiere incluír en su evento”.


Los hombres siguen liderando en cuanto al consumo de cerveza según la experiencia de Nahuel.


Poder trasladarse con la barra móvil es una de las fortalezas del negocio para Denver Beer Bar , que ya está cerrando varias fechas también fuera de Punta del Este en otros balnearios y en festivales. (Estarán en el Festival de Reggae y Rock  de Punta Negra el 18 de enero).


Nahuel estudió organización de eventos en Gato Dumás y cuando se graduó comenzó a cranear la idea de poner su negocio de birras. “Siempre me gustó todo el tema de la birra artesanal, observaba cómo se tiraba la cerveza, siempre quise armar un bar y se me ocurrió hacer la barra móvil”.

El negocio se llama Denver en alusión a uno de los populares personajes de la serie de Netflix La casa de Papel. “Me gustó la actitud del personaje en la serie, medio rebelde y le llamé así a la barra”.


Nahuel quiso además imprimirle un toque irlandés rústico a la barra con los colores y el estilo del diseño. “Tiene barriles añejos, tréboles de los bares irlandeses. Siempre quise darle ese estilo irlandés”.


Para trasladar la barra al lugar del evento van cuatro personas del equipo y luego en el evento se quedan trabajando dos o tres personas dependiendo de la cantidad de gente.
Actualmente Denver Beer Bar trabaja con Cabesas Bier, Mastra y  Chiripa.


Quien desee tener a Denver Beer Bar deberá calcular que sale $200 el litro de cerveza (se estima un litro por persona) y la barra tiene un costo de $5000 que incluye los vaso, hielo y el personal durante 6 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.