Encendiendo los motores (enero de 2022 arrancó con ventas de 0km 7,8% por debajo 2021)

Los primeros números de ventas de 0km del año, 3.439 unidades según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, no muestran ninguna similitud con los últimos números de diciembre de 2021 -de hecho están un 48% por debajo- y tampoco mejoran los datos de enero de 2021 -que alcanzó un total de 3.732 unidades-, mostrando un inicio de 2022 desacelerado o al menos con un andar cauteloso.

Image description

El total de automotores 0 kilómetros facturados en enero de 2022, que llegó a las 3.439 unidades, muestra -con respecto al mismo mes de 2021- las consecuencias de un dólar relativamente al alza y de una coyuntura social que, poco a poco, volvió a volcar en otros sectores su decisión de compra o inversión, como pueden ser viajes, turismo, inmuebles, etcétera.
 


Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), que reúne a poco más de 25 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles -representando en conjunto el 85% del mercado nacional-, el primer mes del año disminuyó en un 7,8% las ventas respecto a enero de 2021, alcanzando como ya se dijo un total de 3.439 unidades facturadas contras las 3.732 que se vendieron al comienzo del año pasado.

El detalle de las cifras de enero 2022, según los datos del sitio web de la ACAU, se compone de la siguiente manera: de las 3.439 unidades facturadas, 1.720 corresponden a automóviles (en este segmento es en el que mayor baja se ve comparado a 2021, un 18%, dado que el año pasado fueron 2.028 unidades facturadas), 896 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV, que subió un 60% respecto a 2021, cuando se vendieron 558 unidades), 3 a minibuses, 628 a utilitarios, 190 a camiones y 2 ómnibus.
 


Como veníamos reseñando durante 2021 en InfoNegocios, las estadísticas de facturación del mercado automotor muestran que en este difícil circuito hay marcas que lideran el podio de ganadores, como es el caso de Chevrolet, que en la categoría automóviles de pasajeros arranca el año en el primer puesto, con un total de 427 unidades, seguida por Hyundai y Suzuki muy parejos, con 361 y 360 unidades facturadas, respectivamente. 

Después de estos primeros tres puestos, en el primer mes del año 2022 siguen marcas como Renault con 206 unidades, Volkswagen 102 y Nissan 94. 

Para la gama de autos SUV, dentro de las 896 unidades facturadas, el podio lo ocupan Volkswagen, Chevrolet y Renault, con 159, 88 y 76 unidades, respectivamente.
 


En el caso de los utilitarios, las tres marcas líderes al comenzar el año son Fiat con 162 unidades, Volkswagen con 121 unidades y por último Renault, con 91 utilitarios facturados en enero de 2022.

En suma, como suele decirse en muchos ámbitos empresariales, el sector automotriz históricamente ha sido y es uno de los mejores reflejos de la situación económica del país, por lo que es bueno ver que arranca el año con un pie suave en acelerador, pero circulando, en movimiento y no en punto muerto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.