En lo que va de esta temporada 17.000 personas ya se alojaron en Enjoy Punta del Este (y te presentamos el Club de las 5 AM)

Sin lugar a dudas que la pandemia marcó al sector turístico y la hotelería fue una de las más afectadas. Pero con la resiliencia que lo caracteriza y luego de estar más de 15 meses sin actividad, reabrió sus puertas el 4 de noviembre del pasado año y sus clientes volvieron a elegirlo.

Image description

Según nos comentó el director de Relaciones Institucionales y Ventas de Enjoy, Javier Azcurra, la ocupación promedio del mes de Enero fue del 87% y fines de semana del 95%, siendo los argentinos (53%) y los brasileños (24%) quienes marcaron la diferencia, la ocupación del público uruguayo del 17% y el extra región 6%.
 


Con propuestas innovadoras como el Club de las 5 AM, liderado por Ale Delacroix, donde invitaba a los madrugadores a realizar en 60 minutos actividades de meditación, ejercicio e incorporación de conocimiento. Además de sus clásicos eventos como el Salón del Vino, esta vez en su XIX edición, shows musicales y la revelación del verano “El método Moldavsky” un show unipersonal de este humorista que fue furor esta temporada.

Pero Febrero continúa con una propuesta de shows  impresionante, como es Jaime Ross (12 de febrero), Marcela Morello (25 de febrero) y algunas otras sorpresas que aún no se pueden develar.
 


Una mención especial merece la gastronomía en Enjoy, donde se pueden degustar excelentes platos en sus distintos espacios: Las Brisas, Saint Tropez, Soe Bar, Blend y especialmente los sunsets de Ovo Beach, con djs en vivo son una parada imperdible para disfrutar lo mejor de Punta del Este. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.