En 2023 los extranjeros gastarán US$ 1.950 millones en turismo (Según informe de CERES)

El Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) presentó su último informe sobre el turismo como motor de desarrollo del país y de él se extraen algunos datos interesantes:

 

Image description

Sobre el turismo de cruceros, que se extiende desde octubre hasta abril, se estima que 370 mil personas desembarcarán en Uruguay en esta temporada. “La industria de cruceros a nivel global ha tenido un desarrollo extraordinario desde fines de los ’90, una tendencia interrumpida por la pandemia”, explica el informe. En 2019 llegaron 30 millones de pasajeros, casi el doble que en 2009.

También revela dónde gastan los extranjeros: el 43% en Maldonado, 32% Montevideo, 6% Colonia, 5% Canelones, 4% Rocha y 10% en otros.

Los rubros en los que se gasta son: 27% alojamiento, 23% gastronomía, 20% en otros comercios, 13% supermercado y 10% en transporte.

En cuanto a la proyección de llegada de turistas en 2024 volverían a ingresar más de 3 millones de extranjeros y habría una recuperación total contra 2019/ 2020.

En base a las proyecciones de personas ingresadas, el informe realiza una estimación del gasto por extranjeros para los próximos 2 años: En el 2022: 1.300 millones de dólares; 2023: 1.950 millones y para el 2024 se estima gastarán 2.150 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.