Empresarios hacen fila para hacerse amigos de la barbie uruguaya

(Por Pía Mesa) A principios de setiembre apareció un nuevo personaje uruguayo que revolucionó las redes sociales: The Barbie Uy, una barbie que intenta reflejar cómo son los uruguayos y las cosas que hacen. En poco más de un mes la barbie uruguaya consiguió más de 9.800 seguidores en Facebook y más de 5.000 en Instagram, lo que fue rápidamente visto como una oportunidad por algunas empresas montevideanas como PedidosYa, Rotunda, Geek Gift y Fit.

Image description

En el Facebook de la barbie uruguaya se pueden ver fotos de ella en la rambla tomando mate, comiendo tortas fritas, comiendo choripan y también alentando a la celeste. Le sacan fotos que reflejan lo que suelen hacer los uruguayos, como subirse a un ómnibus y gritarle al chofer: “¡puerta!”. Al trabajar con el estereotipo del “típico uruguayo”, logran que las personas se identifiquen con la barbie y esto es lo que podría llegar a explicar su popularidad.

Ante esta popularidad, empresas como PedidosYa, Rotunda, Geek Gift y Fit abrieron los ojos y vieron en la barbie una oportunidad para posicionar sus marcas. Si bien las creadoras de The Barbie Uy decidieron mantener su identidad de forma anónima, se las puede contactar directamente a través de las redes sociales de la barbie.

Desde PedidosYa, Federica Hampe contó a InfoNegocios que decidieron participar en las fotos de la barbie cuando vieron que se viralizó, “fue súper divertido sumarnos a lo que está pasando, a las conversaciones diarias y lo que está en boca de todos”, comentó. Por otro lado agregó que su interés aumentó al ver que las creadoras son jóvenes emprendedoras, ya que de esa manera fue que surgió  PedidosYa. “La barbie refleja lo que hacemos los uruguayos y pedir comida por Pedidos Ya es algo que ya se volvió costumbre para cualquiera”, concluyó Hampe.

Quien también nos contó acerca de su participación en el mundo de la barbie uruguaya fue Sofía Domínguez, una de las socias de la marca de ropa Rotunda. Domínguez fue quien sugirió la idea de vestir con ropa de marca a la barbie que tanto estaba dando de qué hablar en el país y por eso aprovecharon la oportunidad para presentarla como una de las embajadoras de la Moweek (semana de la moda). “Todos seguíamos en redes a la barbie y nos pareció un personaje re divertido, me la imaginé vestida por Rotunda”, señaló la diseñadora que además aclaró que la ropa de la barbie no fue diseñada de cero, sino que hicieron una réplica en miniatura de uno de los diseños favoritos de Rotunda.

“Me llamo mucho la atención cuando las chicas de The Barbie Uy me dijeron que habían tenido muchísimas ofertas de empresas, como también de otras marcas de ropa”, señaló Domínguez. Así que, según parece, la barbie uruguaya es bastante selectiva a la hora de elegir de quién hacerse amiga…

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.