Emergencias médicas; a la baja

Según el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) el mercado de las emergencias médicas se encuentra en retracción, en base a la expansión que brinda la cobertura del FONASA. Son aproximadamente 3.000 los médicos que trabajan en las emergencias médicas -dentro de los 15.000 que ejercen la profesión-.

Image description

Por mes se reciben 120.000 llamados en las distintas emergencias móviles. Dentro de este total, el 90% es identificado dentro de las claves “3 y 4”, consultas que no son catalogadas como urgentes. Mientras que solo el 10% restante de los llamados que llegan a las centrales telefónicas de las emergencias, ameritan un servicio médico a domicilio; las llamadas “claves 1 y 2” que pueden ser un paro cardiorespiratorio o un pico de glucemia en un paciente diabético, entre otros. 

Según el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) las emergencias médicas, “son un mercado en retracción sobre la base de la expansión de la cobertura del FONASA”. Son aproximadamente 3.000 los médicos que trabajan en este servicio en un total de 15.000 profesionales que ejercen la profesión.

El costo promedio de la cuota de una emergencia médica, según el SMU es levemente menor a $1.000 -generalmente brinda cobertura para las claves 1,2,3,4- y varía según la empresa. Las emergencias que prevalecen en el mercado que ofrece Montevideo son , La Española Móvil, SEMM, UCM, Emergencia Uno, Suat.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.