El turismo premium de europeos, ahora para uruguayos (Bahía VIK José Ignacio se acomodó ante la realidad)

Vik Retreats, una colección de propiedades de lujo del matrimonio noruego Alexander y Carrie Vik y que destaca por su arquitectura y diseño, arte y decoración, prácticas ecológicas y sustentables abrió recientemente las puertas de Bahía Vik con tarifas preferenciales para clientes y huéspedes uruguayos, con precios que van desde US$ 240 por persona en (temporada alta) hasta US$ 339 en la mejor suite. Antes de la crisis sanitaria sus precios arrancaban en US$ 600 y sus clientes eran mayoritariamente americanos, europeos y de la región. “Ahora, por el tema de las fronteras cerradas nos tuvimos que actualizar” dijo a InfoNegocios el director de Vik Retreats, el argentino Max Broquen. “Y nos está yendo bien, sobre todo en fines de semana”, agregó. 

Image description

La firma Vik Retreats tiene 3 hoteles en Uruguay, que comenzaron a desarrollarse en 2008:  (Estancia, Playa y Bahia Vik José Ignacio). Tiene 1 hotel en Chile (Vik Chile) y 1 en Milán (Galleria Vik Milano).

Bahía Vik José Ignacio está ubicado junto al pueblo de José Ignacio, a 20 kilómetros de Punta del Este. El lugar es reconocido por sus playas, paisaje y puestas de sol, y su estilo bohemio descontracturado. Abarca 4 hectáreas de dunas en la playa mansa, en José Ignacio.

El establecimiento, el último en ser inaugurado del grupo, tiene quince bungalows de diseño en las dunas, donde una amplia gama de artistas uruguayos e internacionales contemporáneos colaboraron para crear instalaciones específicas para muchos espacios. El edificio central aloja además, diez suites de lujo, todas con terrazas privadas y con amplias vistas de las dunas, la playa y el océano.

“Como parte de la majestuosidad” que ofrece Bahía VIK, se encuentran cuatro inmensas piscinas, una espaciosa sala de juegos y una boutique que ofrece vino VIK y artículos curados por Vik que incluyen arte uruguayo y artesanías locales.

“Vik Retreats está comprometido con la situación actual mundial. En este contexto y cumpliendo con todos los lineamientos y protocolos de seguridad, Bahía VIK abre sus puertas y ofrece la oportunidad de disfrutar de un sinfín de experiencias únicas en uno de los lugares más codiciados y exclusivos del mundo. En paralelo, aquellos huéspedes que se hospeden en Bahía Vik, tendrán la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre en Estancia Vik, otra de las propiedades que Vik Retreats tiene en José Ignacio: cabalgatas, nados en el arroyo, picnics, cabalgatas en luna llena, clases de polo, Paint ball, torneos de tenis y más”, dice

El restaurant y parador de playa “La Susana”, allí mismo, abre todos los días excepto martes y miércoles desde mediodía hasta el atardecer.

Vik Retreats está haciendo ahora un lanzamiento especial con “paquetes”:

La Escapada Romántica consta de una noche de alojamiento en la propiedad, amenidad en la habitación a la llegada, una cena romántica en Zodíaco, el restaurant de Bahía Vik cuya oferta gastronómica presenta una refinada variedad de platos creativos y contemporáneos, desayuno en la habitación, treinta minutos de sauna para la pareja, acceso al Shack Yoga y más”, dicen en una presentación.

La Escapada Vik y Bodega José Ignacio “es un programa gourmet pensado para todos aquellos que quieren disfrutar de hospedarse en las dunas de Bahía Vik y recorrer la bodega José Ignacio y 0 ?33 que permitirá a quienes lo deseen, conocer una de las bodegas más exclusivas y con un estilo arquitectónico único. Este programa también incluye el desayuno y el uso de las instalaciones de Bahía como el acceso a The Shack Yoga and Wellness, el uso de las cuatro piscinas en las dunas de arena y el club de playa, uso de bicicletas y kayaks y el inigualable servicio característico de Vik Retreats”, anuncian.

Para más información acerca de las tarifas preferenciales y las actividades comunicarse al 095 844 445 o con reservas@bahiavik.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.