El sabor del bar en el horno de tu casa (la pizza congelada de Rodelu duplica sus ventas)

Rodelu, una marca que desde 1916 es referente de pizza en Uruguay, no solo viene proyectando un crecimiento con la apertura de nuevos locales, sino también con un producto que incorporó hace un tiempo a las góndolas de los productos frescos de supermercados y que viene creciendo en ventas: la pizza congelada Rodelu, un sabor tradicional que hoy adquieren mensualmente 45.000 uruguayos.

Image description
Image description

En un país como el nuestro, encontrar una empresa que haya alcanzado más de 100 años de trayectoria en el mercado y permanezca vigente es, de por sí, un hecho notorio. Ahora, cuando esto sucede dentro del negocio gastronómico como el de la pizzería –un rubro con infinita competencia en cada barrio y cada esquina– es algo todavía más destacado.

En este sentido, Rodelu, la clásica pizzería de Parque Rodó, no solo mantiene su marca y sabor en los nueve restaurantes que tiene abiertos –siete en Montevideo y los otros dos en Salto y Paysandú–, sino que está llegando a miles de hogares de uruguayos con su pizza congelada.

Según un vocero de la firma, “el 2023 viene siendo un gran año para la fábrica de Rodelu, ya que duplicó su producción y hoy está, con sus cuatro variedades de pizza congelada, en las 45.000 pizzas mensuales”.

El representante de esta empresa sostuvo que “esto fue posible por la ampliación de la planta y el trabajo interno de mejora continua en la producción”.

En un mercado muy competitivo como el de las pizzas congeladas –en el que hay más de 25 posibilidades para elegir–, Rodelu alcanzó rápidamente a posicionarse en el sector, consecuencia también de estar “en todas las grandes superficies del país, en sus góndolas de productos frescos, pero también en mini mercados, tiendas de congelados y estaciones de servicio”.

Según la fuente, “la meta es llegar en menos de dos años a las 70.000 unidades al mes”, una “meta lograble por los tiempos productivos y por el trabajo que se viene realizando”.

¿Qué tiene la pizza congelada de Rodelu para que tanta gente la prefiera entre otras? Según el integrante de la empresa, “el proceso artesanal de producción es el mismo que el de los locales, de hecho, la pizza congelada Rodelu es la misma pizza que consumís en el bar, pero en la comodidad de tu casa”.

Según el vocero, para que esta pizza fresca quede en casa como la del bar, el horno debe estar a su máxima temperatura, sobre todo en el piso, “para que logre quedar una buena mozzarella gratinada y un piso crocante a la mordida”.

A propósito del alcance, el representante de la empresa dijo a InfoNegocios que “estamos trabajando en la incorporación de distribuidores en el interior del país y con una meta, más a mediano y largo plazo, de ver nuestra pizza en góndolas de supermercados del exterior del país”.

“Ya estamos dando los primeros pasos en ese aspecto –agregó–, así como también cerrando algunos detalles para abrir, antes de fin de año, un local en Punta Del Este y otro en Montevideo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!