El pabellón británico en la exposición rural del Prado es centro de conflicto con Argentina por las Falkland

La Embajada Británica en Montevideo instaló –tal como lo viene haciendo hace algunos años- un stand en la exposición rural del Prado dedicado a promocionar las “Islas Falkland”, lo que motivó una protesta formal desde la cancillería argentina que a través de un twit comunicó: “Rechazamos que en un stand británico, en una exposición privada de agricultura en Montevideo, se pretenda promover a las Islas Malvinas como una entidad diferenciada de Argentina. Apelamos al tradicional apoyo de Uruguay en la Cuestión Malvinas para evitar que el hecho se repita”. 

El stand promociona las islas desde sus atractivos turísticos, como lugar de pesca, senderismo, navegación a vela pero también como lugar de trabajo, con el eslogan “más cerca de lo que imaginás”, y busca atraer uruguayos para recorrer los casi 2.000 kilómetros que separan Montevideo de Puerto Stanley, el nombre británico para la ciudad que los argentinos llaman Puerto Argentino.

En el mismo comunicado el gobierno argentino recordó “el tradicional apoyo de Uruguay en la cuestión Malvinas para evitar que el hecho se repita”. Sin embargo, desde la embajada británica dijeron a InfoNegocios que “el objetivo del stand es promover el comercio (NdelE: Uruguay es uno de los más importantes proveedores de insumos de las islas) y el turismo y el contacto entre las poblaciones. No es un stand donde se toquen asuntos políticos. La ARU (Asociación Rural del Uruguay) siempre dijo que es un evento privado donde se hace foco en los negocios. Realmente no da lugar a ninguna queja porque no es el espíritu del stand”. 

El stand ofrece una variada folletería con información sobre las islas. Una de ellas habla sobre “Las fantásticas Islas Falkland” y recuerda que su población es de 3.398 personas, su temperatura promedio en verano es de 10 grados, recibe más de 55.000 turistas al año, tiene 5 especies de pingüinos y 19 reservas naturales. Otro habla sobre “cómo trabajar en las Islas Falkland” y dice “los empleadores en las islas se muestran muy a favor de las familias que vienen a establecerse en el lugar. La salud y la educación son gratuitas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.