El pabellón británico en la exposición rural del Prado es centro de conflicto con Argentina por las Falkland

La Embajada Británica en Montevideo instaló –tal como lo viene haciendo hace algunos años- un stand en la exposición rural del Prado dedicado a promocionar las “Islas Falkland”, lo que motivó una protesta formal desde la cancillería argentina que a través de un twit comunicó: “Rechazamos que en un stand británico, en una exposición privada de agricultura en Montevideo, se pretenda promover a las Islas Malvinas como una entidad diferenciada de Argentina. Apelamos al tradicional apoyo de Uruguay en la Cuestión Malvinas para evitar que el hecho se repita”. 

Image description

El stand promociona las islas desde sus atractivos turísticos, como lugar de pesca, senderismo, navegación a vela pero también como lugar de trabajo, con el eslogan “más cerca de lo que imaginás”, y busca atraer uruguayos para recorrer los casi 2.000 kilómetros que separan Montevideo de Puerto Stanley, el nombre británico para la ciudad que los argentinos llaman Puerto Argentino.

En el mismo comunicado el gobierno argentino recordó “el tradicional apoyo de Uruguay en la cuestión Malvinas para evitar que el hecho se repita”. Sin embargo, desde la embajada británica dijeron a InfoNegocios que “el objetivo del stand es promover el comercio (NdelE: Uruguay es uno de los más importantes proveedores de insumos de las islas) y el turismo y el contacto entre las poblaciones. No es un stand donde se toquen asuntos políticos. La ARU (Asociación Rural del Uruguay) siempre dijo que es un evento privado donde se hace foco en los negocios. Realmente no da lugar a ninguna queja porque no es el espíritu del stand”. 

El stand ofrece una variada folletería con información sobre las islas. Una de ellas habla sobre “Las fantásticas Islas Falkland” y recuerda que su población es de 3.398 personas, su temperatura promedio en verano es de 10 grados, recibe más de 55.000 turistas al año, tiene 5 especies de pingüinos y 19 reservas naturales. Otro habla sobre “cómo trabajar en las Islas Falkland” y dice “los empleadores en las islas se muestran muy a favor de las familias que vienen a establecerse en el lugar. La salud y la educación son gratuitas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.