El objetivo del cambio de la Ley de Vivienda de Interés Social a Vivienda Promovida “es un engaño”

Un reciente decreto del Poder Ejecutivo sancionó la nueva reglamentación que hizo que la Ley de Vivienda de Interés Social pasara a denominarse Vivienda Promovida. Uno de los principales cambios es el de la fijación de topes para los precios de comercialización. Según Diego Chapuis, gerente Comercial de Altius Group —una de las empresas referentes en la construcción de dicho tipo de viviendas —, con los nuevos topes son una suerte de engaño para la población.

Image description

Días atrás, el Poder Ejecutivo sancionó un decreto que puso en funcionamiento una nueva reglamentación para la ley 18.795, la Ley de Vivienda de Interés Social que ahora, a raíz de estos cambios, pasó a llamarse Vivienda Promovida. De esta manera, según indican desde el blog de InfoCasas, el objetivo es acercarse cada vez más al espíritu inicial de cuando surgió la ley en el 2011.

Precisamente, entre las modificaciones destacadas aparece la fijación de un nuevo régimen de topes para los precios de comercialización, que son inferiores a los anteriores. Asimismo, se cambian las condiciones para acceder a la totalidad de los beneficios fiscales para unidades compradas por inversores, por lo que los costos de los alquileres también tienen un nuevo tope.

Con la nueva reglamentación, los inversores que destinen sus unidades al mercado para el alquiler tendrán una exoneración del 100% de la renta siempre y cuando los precios mensuales no superen los $13.000 para los apartamentos de un dormitorio, $16.000 los de dos; y $18.000 para los de tres y cuatro.

Algunos días previos a la sanción de este nuevo decreto, Chapuis estuvo conversando con nosotros y lo catalogó como “peligroso”, sobre todo por el hecho de que se establecieran nuevos topes para los alquileres. “Fijar un tope con el objetivo de comunicarle a la población que va a acceder a viviendas más baratas es como un engaño, porque lo único que hace es frena la inversión”, explicó el gerente Comercial de Altius Group, empresa que, de las 3.000 unidades totales del mercado desarrolladas bajo la ley 18.795, es responsable de más de 1.000.

Según indicó Chapuis, lo que determina el valor del alquiler es la oferta y la demanda: si hay más unidades a la venta, el precio baja y, por la competencia, la calidad aumenta. “Restringir el tope del valor del alquiler, entonces, va a desestimular la inversión. Va a haber menos ofertas y se va a generar el efecto contrario al buscado”, advirtió.

Desde Altius Group ven que los promotores se están cuidando y están intentando de transmitir que con más escala hay más oferta, lo que hace que el precio baje. “Un consumidor hoy puede llegar a pagar $15.000 un alquiler o $18.000 por un apartamento de dos dormitorios, lo que para el mercado son cifras bastante razonables y para el inversor implica una renta de entre el 6% y 7%”, finalizó Chapuis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)