El lunes damos a conocer el podio de los ganadores ¡Agencias atentas!

El 28 de noviembre, más de 500 ejecutivos disfrutarán de la 12 edición de la Gala de InfoNegocios en Kibón, donde estará nuevamente presente como maestro de ceremonia Germán Paoloski. Además, este año presentaremos la edición de oro del libro de los negocios. 

Image description

Noviembre será el mes de las elecciones, no solo para elegir al presidente del país, también la comunidad de InfoNegocios elegirá por El Empresario, CEO, Empresa Familiar, Equipo y Agencias del Año.

Durante la última semana todos los registrados de InfoNegocios pudieron votar entre las 5 categorías de agencias (Publicidad, Medios, BTL, Digitales y Comunicación), de todas ellas quedan 3 finalistas de cada categorías. 

Además, a partir del viernes 8 hasta el 28 de este mes, la comunidad de InfoNegocios va a poder votar al Empresario, CEO, Equipo y Empresa Familiar del Año, entre todas las empresas que participaron de nuestras secciones durante el 2019. La Gala de InfoNegocios será acompañada por los empresarios ganadores en ediciones anteriores. 

Asimismo el lunes 11 contamos quienes son los 3 finalistas y comenzamos a votar desde ese mismo día hasta el 28/11

Los sponsors que nos acompañan este año son: Sap, Edenred, Aerolíneas Argentinas, Mirtrans, Talar y Ottonello

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.