El genio de la lámpara te concede un deseo: ahora podés ahorrar 3.000 minutos al año en tus viajes urbanos usando Ualabee

Si te dijeran que podés ahorrarte 3.000 minutos al año en tus viajes urbanos usando una app de movilidad urbana ¿qué harías?

Image description

Ualabee,  la plataforma de movilidad inteligente nacida en Argentina y con presencia en 5 países de Latinoamérica, y que prepara su desembarco oficial en Uruguay, determinó que sus usuarios están ganando tiempo en sus tramos de viaje a diferencia de cuando no usaban la aplicación. 
 


Es que el futuro de la movilidad no se trata de invenciones, en cambio, comprende dos conceptos básicos que son clave: adaptación y flexibilidad. “Para Ualabee, las necesidades de los ciudadanos deben ser tenidas en cuenta a la hora de diseñar la planificación urbana, y un abanico de opciones deben ser previstas. La vida cambió y, acorde a nuevos paradigmas que llevan hacia una vorágine acelerada, el transporte público debe acompañar la evolución, siendo una solución en vez de un problema” afirman desde la empresa.

Respecto a esto, la compañía analizó la diferencia generada entre el tiempo exacto de arribo de un transporte - gracias a los GPS integrados en tiempo real de colectivos, trenes y subtes (en los países que ya cuentan con este tipo de transporte) a los que Ualabee tiene acceso - con el horario teórico de arribo. En este sentido, considerando que un individuo realiza en promedio 2 viajes diarios, 20 días al mes, durante 12 meses, se determinó un cálculo comparativo que indica que una persona puede ahorrar 3.000 minutos al año al utilizar la plataforma.
 


“En términos generales, perdemos 3 años de vida arriba de un vehículo al movernos de un punto a otro. Las ciudades seguirán creciendo y también lo hará el tráfico, la contaminación y los accidentes. Lo peor es que creemos que la solución es subirnos a nuestro auto pero lo único que generamos es más congestión". Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee

Con esa premisa en mente, la  app que indica la manera más rápida y segura de moverse en la ciudad integrando rutas y horarios de transporte público, micromovilidad (bici) y servicios como taxis o Cabify, concluyó con su propuesta de valor: brindar información accesible en tiempo real, descongestionar ciudades, reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de las personas. 

De esta manera, las ciudades inteligentes algún día pasarán de ser un sueño, a un hecho.  

Y vos ¿en qué vas a invertir tus 3.000 minutos ganados?
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.