El futuro llegó y trajo la copa menstrual

A pesar de estar en el siglo XXI, el tema sigue siendo tabú en nuestra sociedad. Los movimientos ecologistas y feministas han traído al tapete nuevamente la conversación sobre la mesa, y cada vez más las mujeres uruguayas se animan a probar la “copita”.

Image description

La copa menstrual es un producto de higiene íntima femenina “dispositivo de silicona 100% grado médico“ reutilizable, y tiene como objetivo cuidar la salud, brindar comodidad, seguridad e higiene a las mujeres. 

La marca Pink Lady, es la pionera en el rubro, es importadora y referente del mercado Uruguayo (desde año 2017) por cumplir con todos los requisitos legales frente a Ministerio de Salud Pública y otras autoridades para la libre comercialización en cadenas de farmacias.  Se comercializan aproximadamente unas 400 unidades mensuales.

El precio aproximadamente del producto es de $1630 . Si se hace un breve cálculo comparativo con los tampones $300 por mes, a 5 años son - $18.000 vs $1.630 – el ahorro es muchísimo, además de impacto medio ambiental que sufre el planeta.

Según la directora de Pink Lady, Paula Lubchansky un dato importante a destacar es que su empresa es la única del país reconocida con el Especial Aval de la Sociedad Ginecotocológica del Uruguay 

“Brindamos la asesoría que corresponde, enviamos tutoriales y nos encontramos del otro lado del whatsapp 092454559 y de las redes @pinkladycup para ayudar a nuestras usuarias con las dudas que tengan y el proceso sobre este positivo cambio.” afirmó Lubchansky

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.