El consumo de vino no creció tanto como se dijo (pero fue entre un 13% y un 14%)

(Por Ernesto Andrade) El consumo de vino nacional creció en el 2020 entre un 13% y un 14% con respecto al 2019, mientras que el consumo de vino importado decayó. Por su parte la bodega Favretto Dragone, creció un 4% en cantidad de litros con respecto al año anterior, fundamentalmente en vinos finos. 

Image description

InfoNegocios dialogó con Lucía Favretto, una de las propietarias de la bodega Favretto Dragone, quien señaló lo “memorable” de la vendimia del año 2020, para todos los bodegueros uruguayos sin excepción. Según la empresaria “la madre naturaleza nos regaló unas uvas espectaculares con las que logramos que  todos los vinos hayan sido muy buenos y muchos de ellos excepcionales” señaló. Por otro lado, Favretto comentó que se le hizo saber esta información al consumidor, que no dudó en consumir menos vinos importados y más nacionales.

Según la experta, el consumo del vino nacional creció en el 2020 entre un 13% -14 % en relación al 2019 y el consumo de vino importado disminuyó, mientras que también las exportaciones de vino fino uruguayo al mundo aumentó de forma considerable.   “Nosotros crecimos un 4 % medido en litros, lo cual es un logro importantísimo, no solo porque dejamos de caer, sino porque seguimos creciendo en litros de vinos finos, la tendencia que podemos ver es que el consumidor prefiere consumir menos, pero de mayor calidad”.

Por otro lado, la empresaria, considera que “los datos mencionados en la prensa por el ministro Uriarte de un crecimiento de un 30% de consumo de vino no son correctos; seguramente fue una interpretación errónea”.

Lo que se viene para el 2021 es una apuesta cada vez más fuerte por nuevos productos como un licor que está en proceso desde hace unos años, así como también nuevos blends y nuevas variedades que contribuyan a  consolidar a la bodega Favretto Dragone exclusivamente como de vinos finos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.