El consumo de pollo cae de 24 a 20 kg por año

(Por Ernesto Andrade) El consumo de pollo ha caído en los últimos 5 años de 24 a 20 kg por persona en el análisis anual. El precio ha mostrado un aumento debido a la suba paulatina del dólar según señaló el dueño de Avícola del Oeste Ernesto Frontini

Image description

InfoNegocios contactó al dueño de Avícola del Oeste Ernesto Frontini respecto a la suba del precio del pollo que se ha registrado en el último tiempo en Uruguay. Vendedores señalaron que desde las elecciones en Argentina el precio del pollo subió en el entorno de un 14%. Sin embargo Frontini quien tiene el 40% del mercado del pollo en Uruguay señaló que ha existido “alguna suba pero por otros motivos, en el correr del año tiene sus variaciones de precio, a veces está muy bajo y otras veces por incrementos del dólar suben, pero no tiene nada que ver con las elecciones en Argentina, todo lo que se compra, granos, insumos, es en dólares”.

Avícola del Oeste trabaja de forma exclusiva sus productos en el mercado interno y se encuentra presente en los 19 departamentos del país a través de Ta-Ta por ejemplo, también llegando al público a través de Géant, Tienda Inglesa, Macro, Disco, Devoto además de pequeñas cadenas de supermercado o pollerías como Pollo y Pico.

El empresario señala que las ventas han reportado una caída paulatina, analizando 5 años hacia atrás el consumo de los uruguayos estaba en 24 kg de pollo anual por cada habitante, mientras que hoy ronda los 20 kg. 

“Ha incidido muchísimo el cerdo que entra desde Brasil para acá que se vende la bondiola a $100 o $120 en el supermercado y eso repercute en la venta del pollo” sentenció Frontini. 

Pese a esto se espera que las ventas se recuperen de aquí a fin de año. 

El pollo de Avícola del Oeste es “diferente” porque: “no lo hidrato, no se le agrega agua, sale bien escurrido lo que hace que tenga mayor conservación porque sanitariamente se cría muy bien. Está alimentado solo con maíz y soja, esto le proporciona otra textura y color a la carne también”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.