El consumidor no se come la pastilla: Cayó 2,1% el ICC y registra el menor valor de 2018 (según índice de SURA)

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora la Cátedra SURA de Confianza Económica de la Universidad Católica con Equipos Consultores, presentó una caída de 2,1% y registró el menor valor de lo que va del 2018.

En el mes de abril el ICC se sitúa en 46,2 puntos, 1,0 punto (-2,1%) por debajo del mes anterior. De esta forma, el ICC continúa en la zona de “Moderado Pesimismo”.

Por segundo mes consecutivo el ICC se contrae al registrar un valor de 46,2, continuando en zona de “moderado pesimismo”. La contracción de abril deriva de una reducción del subíndice de “Predisposición a la Compra de Bienes Durables”, parcialmente compensada por un incremento del subíndice de “Situación Económica del País”.

El ICC promedio de los cuatro primeros meses del 2018 resulta 2,2% inferior al promedio de igual período de 2017, siendo la percepción sobre la “Situación Económica del País” la que presenta mayor deterioro.

Entre los “Otros Indicadores de Confianza Económica” se muestra una evolución heterogénea, con tres de los seis variando en sentido de mayor pesimismo respecto a marzo.

Se observa mayor pesimismo en los subíndices de “Expectativas de ingreso”, de “Preferencia por depositar en moneda nacional” y de “Expectativas de desempleo”.

En sentido más optimista, respecto al mes previo evolucionan de forma positiva los subíndices de “Capacidad de ahorro” y de “Preferencias por depositar en el país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.