El Club de Golf eléctrico y ecológico

(Por Daniel Castro Veiga) El Club actualizará parte de sus equipos durante este año, denotando un fuerte compromiso con la ecología. Durante 2018, importarán 3 nuevas motocicletas eléctricas que, entre otros beneficios, tratarán mejor el césped de las canchas y generarán menor polución.

Image description

InfoNegocios pudo conversar con Patricia Pérez Ubal, representante del Club de Golf del Uruguay. Pérez contó que traerán 3 motos eléctricas marca Veems -de origen asiático- durante éste año.

Pérez entiende que la apuesta hacia la actualización implicó una “inversión conveniente, tomando en cuenta el costo/beneficio”.

Además, agregó que los beneficios que acarrea la incorporación de éstos nuevos transportes se verán reflejados tanto en rapidez, economía y silencio, como en el dinamismo para mantener el cuidado de las canchas.

Pérez comentó que desde éste año, el Club está enfocado en su responsabilidad ECO, abordando las distintas aristas del tema. La incorporación de las motos eléctricas es “parte de este camino ya iniciado” señaló.

Para finalizar, comentó que están “dedicados a mejorar procesos para obtener mayor eficiencia y maximizar los recursos con el objetivo de atender mejor a nuestros socios”. Además, resaltó que es un trabajo de cara a regir todas las actividades del Club por procesos “definidos y conocidos por todos”.

Pérez concluyó mencionando que toda la actividad implica “una renovación total y con una gran responsabilidad, siendo la primer mujer Gerente General del Club de Golf del Uruguay”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.