El BBVA y The Electric Factory juntos a la par

(Por Daniel Castro Veiga) InfoNegocios estuvo presente cuando se celebró la alianza entre BBVA y The Electric Factory, según entienden, comparten ideales e inquietudes. Los representantes en Uruguay del banco español BBVA se dieron cita con el grupo THEF en sus instalaciones y hablaron sobre sus objetivos y esfuerzos de cara al futuro.

Image description

La empresa uruguaya The Electric Factory (THEF) se especializa en ofrecer soluciones creativas y novedosas a sus clientes. Procura solucionar los problemas de cualquier industria, interpretando sus problemas y generando una solución tecnológica acorde. Opera en mercados de la región y el mundo, con oficinas en Uruguay, Argentina, Chile, Puerto Rico y presencia comercial en San Francisco y Nueva York.

Por su parte, la entidad bancaria BBVA ya tiene centros de innovación en Colombia, España y México. En Uruguay, no cuentan con ninguno, por lo que THEF representaría ese espacio de encuentros, incubación y aceleración de "startups", una de las ramas donde el grupo se está desplegando, además del desarrollo digital y una academia propia.

La academia, que tiene una propuesta en informática y robótica para jóvenes, también se verá reflejado el banco. Unos 20 jóvenes de contexto socioeconómico crítico serán becados por la institución financiera para poder acceder a éste tipo de capacitaciones y "participar de esta fascinante aventura de aprendizaje", como señaló Virginia Molfese, responsable de Comunicación Institucional y Responsabilidad Social de BBVA en Uruguay.

BBVA atestiguará de primera mano las ideas innovadoras y brindará asesoramiento e inversión, además de generar instancias de intercambio con sus otros centros de incubación de otros países.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.