El “Ajuste Fiscal” se podría convertir en el caballo de Troya uruguayo de US$ 1 millón

(Por Ernesto Andrade) El caballo que lleva el nombre Ajuste Fiscal, criado en el Haras La Concordia, tiene posibilidades de conseguir la “Triple Corona” luego de haber logrado la victoria en La Polla y Jockey Club y el Gran Premio Nacional. Las apuestas se estima que rondarán los $10 millones y la posibilidad de salir victorioso implica elevar el costo del ejemplar de forma sustancial -superando el millón de dólares-.

Image description

InfoNegocios dialogó con Fernando González, gerente de relaciones institucionales del HRU  parte del Grupo CODERE, “líder” iberoamericano en la industria del entretenimiento con actividad en 8 países de Europa y América. Esta empresa que desde el año 2002 posee la gestión del Hipódromo Nacional de Maroñas, se encuentra en los preparativos para recibir el próximo domingo un evento singular. 

En 124 ediciones del Gran Premio Nacional que se han llevado a cabo en Uruguay, solo 22 caballos han logrado la famosa “triple corona” y desde la nueva etapa del Hipódromo de Maroñas -del 2003 en adelante- solo 2 el mundialmente reconocido Invasor y Sir Fever. Para adjudicarse este título, es necesario que los caballos se adjudiquen el primer lugar en los “tres clásicos” La Polla, Jockey Club y el Gran Premio Nacional y por lo general se considera al triple coronado como “el crack del año”. Los ejemplares que compiten son los que pertenecen a “la nueva generación” que cuentan con 3 años de edad.

 Este evento contará con la particularidad de estimar un aproximado de $10 millones en apuestas, pero que además brinda la posibilidad de aumentar de forma exponencial el valor del caballo. Tanto Invasor como Sir Fever fueron vendidos de forma casi inmediata, luego de haber conseguido la triple corona por sumas que superaron el millón de dólares e incluso millón y medio (Sir Fever comprado por un jeque árabe).

Los caballos que participan de las tres carreras son aquellos que realizan campaña en Uruguay, suelen participar algunos brasileros y argentinos. En esta ocasión solo un caballo brasilero dirá presente. Algunas de las dificultades de lograr una triple corona según el experto son “ la salud del caballo, llegar a la primera en condiciones de madurez necesarias y la distancia porque a medida que se avanza se pasa de 1.600 a 2.000 y 2.500 metros y ese cambio en las distancias también puede llevar a que algunos caballos se adapten mejor a una distancia que a otra”. 

Ajuste fiscal, es un caballo criado en el Haras La Concordia, es preparado por un cuidador brasileño radicado en el país y el jockey es Héctor Fabián Lazo que es el ganador de las últimas estadísticas de Las Piedras y Maroñas y que lidera también la estadística actual. Según González “es una carrera muy interesante porque la distancia es de 2.500 metros, es la más larga de todas las competencia que se celebran en maroñas. Esto genera que a veces un caballo que no se ha destacado pero que tiene condiciones especiales para “el fondo”, carreras de larga distancia sorprenda y se lleva la carrera”. 

En la jornada se esperan entre 3.000 y 4.000 personas. La primera carrera será de caballos árabes, se realizará a su vez una muestra de motos Harley Davidson, una feria de emprendedores, la final de un concurso de stand up, espectáculos de música en vivo y dirá presente la fundación Pérez Scremini haciendo difusión de su obra y recolectando con alcancías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)