El Airbnb para mascotas, una alternativa uruguaya a los pensionados para estas vacaciones

(Por Sabrina Cittadino) Cuando uno se va de vacaciones y tiene que dejar a su mascota al cuidado de alguien más, quiere que esta se sienta como en casa. Así, Como en Casa, se llama el nuevo emprendimiento que emula a Airbnb, pero solo para perros y gatos. Con solo dos meses de operaciones, la plataforma ya cuenta con unos 500 usuarios registrados que acudieron a ella en la búsqueda de una alternativa a los pensionados, los cuales no siempre terminan siendo la mejor solución para los peludos del hogar.

Las ideas para emprender suelen surgir de experiencias personales. Como en Casa no es la excepción.

A José Ignacio Ferrari se le ocurrió crear el Airbnb para mascotas cuando tuvo problemas a la hora de dejar a cargo de alguien más, temporalmente, a su perra de tres años. Tras malas pasadas, los pensionados habían dejado de ser una opción, por lo que acudió a una persona en Facebook que cuidaba mascotas en su casa. "Me terminó dejando tirado y así terminé ideando esta plataforma junto a mis dos socios. Vimos que en Estados Unidos existía algo así, por ejemplo, pero en Uruguay no", contó Ferrari a InfoNegocios.

Luego de un año de desarrollo de la idea, bajo la tutela e incubación del Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT, Como en Casa se hizo realidad en noviembre del año pasado, justo antes del inicio de la temporada estival, es decir, vacaciones. Su funcionamiento es como Airbnb: aquellos que quieran ser anfitriones solicitan a la plataforma para publicar sus datos, tipo de inmueble, su ubicación, si hay niños en el hogar, qué tipo de mascota acepta, tamaño y si ya hay otros animales en el lugar. Además, figura el precio por noche.

¿Cómo asegurarse de que las publicaciones siguen el espíritu de Como en Casa? "Se envía un reglamento de uso de la plataforma, y un manual de cuidados. Eso es como una especie de filtro para asegurar la calidad y también para asegurar que no publiquen pensionados", explicó Ferrari. Es que el fin del emprendimiento es que, justamente, se ofrezca un servicio diferente al de los establecimientos en los que se alojan varios animales, se busca que el cuidado de la mascota sea personalizado.

Hasta el momento, se llevan realizadas un total de 50 reservas a través de la plataforma, y hoy en día figuran 35 avisos, todos en Montevideo, salvo uno en Colonia y un par en Ciudad de la Costa. De acuerdo al cofundador, el objetivo para 2018 es que la plataforma se estabilice no solo en la capital, sino también en el resto del Uruguay. "No hay problema en que ahora se sumen personas de otras localidades, el tema es que nosotros ofrecemos un plus, que es que brindamos asistencia veterinaria a través de Veterinarios en Acción, en caso de emergencia, y eso, por ahora, llega solo a Montevideo y Ciudad de la Costa", indicó Ferrari. De cualquier manera, agregó que probablemente sea una cuestión que quede resuelta dentro de un par de meses.

La mira está puesta a nivel interno, pero si todo sale bien, para 2019 Como en Casa analizaría las posibilidades de llegar al exterior. Argentina, Paraguay e incluso Brasil son mercados que interesan, ya que el negocio del Airbnb para mascotas recién está comenzando a surgir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.