El 64% de los uruguayos sólo piensa en alquilar apartamento antes que comprar

(Por Santiago Magni) El último informe del portal inmobiliario InfoCasas destaca que las búsquedas de alquiler son las más frecuentes, aunque las ventas vienen en aumento desde el último año. Para alquilar, lo más buscado son departamentos de dos dormitorios ($19.000 promedio), mientras que para comprar, lo más consultado son casas de tres dormitorios o más. Hay una demanda de departamentos a precio menor de US$ 100.000 para familias de clase media.

Image description

Ya son 900.000 usuarios que buscan inmuebles a través del sitio web de InfoCasas, es decir que el tráfico creció un 150% en un año. Según el último informe del portal inmobiliario sobre el comportamiento de los uruguayos, al momento de buscar inmuebles, se destaca que los alquileres siguen siendo frecuentes, aunque se registró un aumento en las ventas. El 64% de los uruguayos busca alquilar, mientras que un 33% se inclina por comprar y hay un 3% restante para alquileres temporales.

El precio promedio más consultado para alquilar es de $19.000, un apartamento de dos dormitorios en Pocitos y al momento de comprar lo más consultado es una casa de dos dormitorios que ronde los US$ 175.000.

La demanda sigue concentrada en la franja costera de Montevideo: Pocitos, Parque Rodó, Punta Carretas, Buceo, Malvín. Continúa el crecimiento en barrios hacia adentro de la ciudad: Parque Batlle, Tres Cruces, Centro, La Blanqueada, Prado, donde se instalan varios proyectos de Vivienda Promovida que atraen a los compradores.

Para los usuarios, es importante contar con información de calidad en cada anuncio. Que el anuncio tenga descripciones completas, buenas fotos, localización exacta y diversas vías de contacto incide en la toma de decisión de quienes buscan, más allá de las características de la propiedad en sí misma. La inmediatez y agilidad en la atención también son factores de peso a la hora de elegir un inmueble para alquilar o comprar.

Además, el informe explica que predominan los usuarios multiplataforma, donde el 74% usa màs de un dispositivo para realizar búsquedas en un año y el porcentaje de usuarios que busca por celular creció un 7%.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.