EdiPro: el software que reduce el 90% de reclamos (y que se abona en un par de clicks)

(Por Ernesto Andrade) El software para gastos comunes de origen chileno que tiene como representante oficial en Uruguay a Ignacio Diez, reduce en un 90% las llamadas de reclamos a las administradoras. La empresa Scremini será la primera en utilizar el servicio en 3 de sus edificios. El costo está fijo en US$ 10 por edificio y US$ 1 adicional por cada unidad.

Image description

InfoNegocios habló con Ignacio Diez, uruguayo y contador de profesión, quien contó que luego de buscar desarrollar un software en el mercado capaz de facilitar la parte de administración tanto en edificios como barrios privados optó por EdiPro. Este sistema, de origen chileno fue seleccionado luego de comparar varios tanto de ese país como de Argentina. 

El software destinado a facilitar la gestión de gastos comunes tanto para las administradoras de edificios como para barrios privados como por ejemplo “La Tahona”, ya se encuentra funcionando en Colombia, Perú, Ecuador y Argentina. 

Diez señala que en este momento el programa se encuentra en fase de implementación, que ya se adaptó el software a Uruguay, y tiene su página hecha. Una de las principales ventajas frente a otros programas de similares características es la capacidad de poder abonar “haciendo dos o tres clicks”, y está comprobado el ahorro de un 90% de llamadas telefónicas de los propietarios a las administradoras de los lugares donde viven. De todas maneras el programa presenta un call center con respuesta 24/7.

Respecto a los costos, Diez comenta que como dueños del software cobran un fijo que es de us$ 10 por edificio y us$ 1 por cada unidad (apartamento que tenga el edificio), y la administradora Scremini será la primera que pondrá en funcionamiento EdiPro en 3 de sus edificios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.