Durante la pandemia nos convertimos en Toy Story (las jugueterías están contentas con las ventas)

Dos grandes y antiguas jugueterías montevideanas Los Reyes Magos y Gibernau tuvieron un muy buen mayo, mejor que el del año anterior, en ventas de puzzles, juegos de caja para la familia, materiales de arte para niños, juegos de asociación, didácticos e infantiles, entre otros. Según contaron a InfoNegocios sus dueños, el rubro del entretenimiento no sufrió los coletazos de la cuarentena sino que todo lo contrario.

Image description

Federico Calacha, encargado de Los Reyes Magos, la juguetería ubicada en Carrasco, contó a InfoNegocios que la juguetería cerró una semana en marzo y que el resto del mes lo aprovecharon para hacer “aprendizajes” y desarrollar los envíos y la página web, que ya estaba en marcha pero necesitaba ajustes. “El impacto grande se reactivó a mediados de abril”, contó. Calacha explicó que la empresa no trabaja casi juegos electrónicos sino que ofrece una propuesta “didáctica” y de “estimulación” para niños y que eso fue lo que los llevó a buen puerto. A partir de abril empezaron a armar pedidos y lograron igualar las ventas con respecto al año anterior.

Juan Gibernau, director de Gibernau, la juguetería ubicada en La Aguada, contó por su parte que en mayo vendió 35% más que el mismo mes el año anterior y lo que más se solicitó fueron los juegos de puzzles para adultos. “Se agotaron, no quedaron más en plaza”, acotó. “Nos sorprendimos de la respuesta al público, fue mayor que en épocas normales”, dijo. La venta de juegos de caja para la familia como “Escondidos”, “Erizo” y otros “fue una locura”, también entretenimientos como el scrabble, libros, juegos para modelar, palabras cruzadas, los juegos camaleón, los naipes y los materiales de arte para niños fueron de los artículos más vendidos.

Gibernau contó que usualmente febrero es el mes más bajo del año y abril, mayo y junio son meses “chatos”, en ventas. El asunto cambia en julio y “explota” con las vacaciones, en agosto tiene un empuje grande con el día del niño y en diciembre y la primera semana de enero se trabaja hasta siete veces lo que en un mes “chato”.

Hoy en día Los Reyes Magos y Gibernau son dos jugueterías independientes. Sin embargo, hay un lejano parentesco entre sus fundadores, que comenzaron el emprendimiento hace unos 60 años. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.