Dime en qué transporte viajas y te diré qué pierdes

Carteras, mochilas, paraguas, termos e incluso cigarrillos electrónicos son los objetos que los uruguayos más olvidan cuando realizan un viaje en Uber. La plataforma tecnológica dio a conocer esta curiosidad en un informe, revelando que el sábado es el día en que los usuarios olvidan más sus pertenencias en los autos.

Image description

Objetos comunes, objetos curiosos, objetos sorprendentes. Hay de todo, sí. Tal como revela un informe elaborado por la plataforma Uber, en 2019 los uruguayos que usaron este sistema de transporte olvidaron desde carteras y mochilas hasta cigarrillos electrónicos.

El top 10 de objetos olvidados es: celulares, llaves, mochilas o carteras, lentes, billeteras, botellas de agua o termos, ropa, paraguas, documentos y, finalmente, libros.

Ahora bien, en lo que se refiere a objetos menos comunes o más curiosos, la app de Uber remarcó que la variedad es sorprendente: un tanque de oxígeno, un cooler para leche materna y lo más excéntrico, un ratón que supuestamente era la cena de una serpiente que tenía un pasajero como mascota.

Según Uber, el día sábado y en especial el horario nocturno –después de las 22 hs– es el de mayor distracciones y olvidos. Es más, hay objetos que se repiten dependiendo el día de la semana, como por ejemplo el celular, olvidado en más ocasiones los lunes. En este mismo sentido, martes, jueves y domingos es el día de olvidarse las llaves; los miércoles los documentos y los viernes las billeteras.

¿Pueden recuperarse estos objetos?

Sí. Abriendo la app y yendo a “Tus viajes”, seleccionando el tramo en el que se haya olvidado un objeto y luego presionando la opción “Artículos perdidos”. Debe seleccionarse “Contacta al socio conductor por un artículo perdido” y luego ingresar el número de teléfono para contactarse.

Si el conductor responde y confirma que encontró el objeto, coordina directamente un lugar y horario para la entrega del mismo. En caso de no obtener respuesta, se sugiere dejar un mensaje de voz con la descripción del artículo y cuál es la mejor manera de contactarte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.