Dime en qué transporte viajas y te diré qué pierdes

Carteras, mochilas, paraguas, termos e incluso cigarrillos electrónicos son los objetos que los uruguayos más olvidan cuando realizan un viaje en Uber. La plataforma tecnológica dio a conocer esta curiosidad en un informe, revelando que el sábado es el día en que los usuarios olvidan más sus pertenencias en los autos.

Objetos comunes, objetos curiosos, objetos sorprendentes. Hay de todo, sí. Tal como revela un informe elaborado por la plataforma Uber, en 2019 los uruguayos que usaron este sistema de transporte olvidaron desde carteras y mochilas hasta cigarrillos electrónicos.

El top 10 de objetos olvidados es: celulares, llaves, mochilas o carteras, lentes, billeteras, botellas de agua o termos, ropa, paraguas, documentos y, finalmente, libros.

Ahora bien, en lo que se refiere a objetos menos comunes o más curiosos, la app de Uber remarcó que la variedad es sorprendente: un tanque de oxígeno, un cooler para leche materna y lo más excéntrico, un ratón que supuestamente era la cena de una serpiente que tenía un pasajero como mascota.

Según Uber, el día sábado y en especial el horario nocturno –después de las 22 hs– es el de mayor distracciones y olvidos. Es más, hay objetos que se repiten dependiendo el día de la semana, como por ejemplo el celular, olvidado en más ocasiones los lunes. En este mismo sentido, martes, jueves y domingos es el día de olvidarse las llaves; los miércoles los documentos y los viernes las billeteras.

¿Pueden recuperarse estos objetos?

Sí. Abriendo la app y yendo a “Tus viajes”, seleccionando el tramo en el que se haya olvidado un objeto y luego presionando la opción “Artículos perdidos”. Debe seleccionarse “Contacta al socio conductor por un artículo perdido” y luego ingresar el número de teléfono para contactarse.

Si el conductor responde y confirma que encontró el objeto, coordina directamente un lugar y horario para la entrega del mismo. En caso de no obtener respuesta, se sugiere dejar un mensaje de voz con la descripción del artículo y cuál es la mejor manera de contactarte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.