Diageo busca formar a jóvenes desempleados: los invita a capacitarse gratuitamente como bartenders

(Por Pía Mesa) Diageo, una de las empresas líderes en la fabricación y comercialización de bebidas alcohólicas, lanzó la decimoséptima edición del Proyecto Bartender/Mozo en la que invita a 34 jóvenes mayores de edad desempleados a formarse gratuitamente. Desde que comenzaron con la implementación del programa se han formado más de 600 uruguayos.

Image description

Gabriel López, gerente General de Diageo, dijo a InfoNegocios que el programa de capacitación gratuita forma parte de “Learning for Life” (aprendiendo para la vida), que tiene como objetivo brindar herramientas a la comunidad para la educación y la inserción laboral en Uruguay. “Este es un plan estratégico de la compañía que intenta devolverle a la comunidad lo que esta le da a la compañía. Hasta el momento, vamos formando a más de 600 personas en Uruguay y este año tenemos pensado hacer el programa dos veces”, explicó.

El programa -para el cual hay disponibles 34 cupos- está dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años que estén desempleados, que cuenten con Ciclo Básico aprobado y que pertenezcan a familias cuyo ingreso no supere los tres sueldos mínimos. Hasta el 2 de marzo hay tiempo para inscribirse a los cursos que comenzarán a dictarse el 12 de marzo, de lunes a viernes a partir de las 13 horas.

Los cursos se desarrollarán con la colaboración de la Fundación A Ganar y del Instituto Hotel Escuela Kolping, quienes serán los encargados de aportar el equipo de docentes y las instalaciones. “La Escuela Kolping tiene el know how y el profesionalismo y desde Diageo nos involucraremos en dar charlas sobre temas concretos, transmitir nuestra experiencia práctica, explicar cómo funciona el mundo de las bebidas alcohólicas y muchas otras instancias donde nuestros colaboradores podrán interactuar”, explicó López.

Según el gerente General de la compañía, el objetivo es que los jóvenes puedan insertarse rápidamente en el mercado laboral como profesionales en el área de atención en bares, hoteles, discotecas y restaurantes. Dentro de los conocimientos adquiridos, quienes participen del curso podrán aprender cómo preparar bebidas simples, combinadas, coctelería internacional, cafetería, cómo brindar servicio de barra y mozo de restaurante. Quienes culminen el curso podrán graduarse como Bartender/Mozo y capacitarse en atención al cliente y en cómo promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas.

“Uno de los grandes beneficios que tiene el programa, es que los jóvenes se van con contactos, los presentamos con nuestros clientes quienes tienen una muy buena recepción ya que en el rubro escasean los profesionales. Eso les da la oportunidad de insertarse rápidamente en el mercado laboral”, concluyó López.  

La iniciativa busca que los alumnos no sólo reciban conocimiento sobre el rubro, sino también un seguimiento adecuado, tanto con apoyo didáctico como psicológico. Al final del curso recibirán un certificado de participación, previa aprobación por asistencia y evaluaciones teórico prácticas permanentes.

Por inscripciones y mayor información contactarse a: capacitacion@kolping.org.uy o al teléfono 2486 00 60 interno 2.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!