Dejemos el morfi de lado (el streaming superó a la comida)

El 71% de las suscripciones a las que acceden los usuarios montevideanos, son para servicios de streaming de películas y música, dejando en segundo lugar el despacho de productos y comida con el 61%, según datos que brindó Rappi a InfoNegocios.

Image description

InfoNegocios se puso en contacto con Rappi,  la app multivertical de tecnología que realizó un análisis del consumidor montevideano, que arrojó nuevos datos al respecto de los distintos tipos de suscripciones. 

El relevamiento arrojó que el 38% de los montevideanos está suscripto a una o dos membresías, mientras que el 46% cuenta con más de tres, 46% de los encuestados manifestó compartir sus suscripciones con las personas que viven en su hogar.

Por otra parte, durante el 2022 las principales suscripciones que contrataron los clientes, fueron para servicios de streaming de películas y música representando el 71%, despacho de productos y comida 61% y en menor medida sistemas de almacenamiento con el 23%, medios de comunicación 15%, aplicaciones de ejercicio 8%, clubes de vinos, quesos y otros 6%.

Según Astrid Mirkin, general manager de  Argentina y Uruguay, durante el 2021 los consumidores de América Latina incrementaron el número de nuevas suscripciones en un 50%, se consultó también al respecto de qué atributos debe tener una suscripción para que resulte atractiva: los encuestados resaltaron la posibilidad de acceder a beneficios exclusivos (53%), opciones y rangos de precios diversos (39%) y funcionalidades premium (8%).

La encuesta reflejó también las principales razones por las que los usuarios se suscriben a estas membresías. Frente a esto, los encuestados destacaron la oferta de productos y contenidos que el servicio ofrece (43%), la posibilidad de tener despacho gratuito y acceso ilimitado a productos y servicios (21%) y recibir promociones y descuentos especiales (14%). Otra de las consideraciones de los usuarios al contratar una suscripción es la de obtener beneficios gratuitos en otras plataformas (8%) y lealtad a la marca (7%).

Otra de las preguntas que surgen es, ¿cuánto dinero destinan aquellas personas que cuentan con membresías para este tipo de servicios?

El 74% de los encuestados afirmó que abona más de 20 dólares mensuales en suscripciones, mientras que un 18% destina entre 50 a 100 dólares mensuales y un 8% más de 100 dólares. Precios a los que se ajustan las dos propuestas de Rappi a $149 y $299, llamadas Prime Basic y Prime Plus -que cuenta con servicio de streaming-, respectivamente.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.