De Tin marín, de dos pingüe: el método GoPrizer

(Por Daniel Castro Veiga) GoPrizer es el primer proyecto uruguayo que compara precios y productos a través de internet. Luego de vivir seis años en Estados Unidos, Santiago Durán se dió cuenta que en Uruguay no existía un tipo de servicios con facilidades para que los usuarios, según sus necesidades, no sólo busquen el mejor precio sino lo más conveniente .

Image description

Santiago Durán, Alex Casadevall y Agustín Nopitsch comenzaron a desarrollar el proyecto hace un año y medio, con el objetivo de ofrecer un servicio gratis que facilite la búsqueda de productos, sin dedicarle demasiado tiempo.

Santiago Durán charló con InfoNegocios y contó que a través de filtros específicos y excluyentes (como marca, año y precio) el usuario puede apuntar mejor hacia el producto que busca y la comparativa correspondiente.  Además, la persona puede registrarse para ser notificada cuando bajen de precio los productos que buscó.

El algoritmo de búsqueda que maneja GoPrizer funciona “gracias a la recopilación de la información pública de cientos de páginas web de Uruguay” comentó. Según el socio fundador, se intenta absorber esa información y presentarla de forma sencilla y ordenada al usuario.

Durán señaló además que el proyecto ya está en marcha pero se lanzará oficialmente éste mes y para eso, en conjunto con la agencia de publicidad Wasabi, realizarán una fuerte campaña de marketing, branding y difusión dentro de 15 días. Para la misma fecha, Durán estima que la página tendrá un nuevo y mejorado diseño.

Si bien los fondos para el proyecto fueron propios, los fundadores ya saben cómo monetizar el emprendimiento. En un acuerdo entre las partes, cada vez que un usuario encuentra un artículo en GoPrizer y cliquea, se lo redirige a la empresa asociada que tiene el producto. En este proceso, Durán señaló que GoPrizer cobra a la web de destino un precio “muy bajo” por concepto de tráfico web, que aseguró que las empresas beneficiarias pueden constatar a través de sus analíticas (Google Analytics).

Además, la página permite la posibilidad de poder pagar para destacar determinado artículo y obtener un lugar de privilegio en cuanto exposición.

Durán mencionó que, por el momento, están enfocados en “generar tráfico web y hacer conocer la marca” porque si se genera buen tráfico de usuarios, las marcas eventualmente van a estar interesadas en asociarse al directorio digital. Paralelamente, los fundadores están pensando agregar nuevas categorías a su oferta de secciones y desarrollar una App móvil que le permita al usuario escanear una foto del código QR de un producto y obtener su comparativa en tiempo real. Una vez establecidos y posicionados a nivel nacional, podrán incursionar en varios países de América Latina, donde ya son acreedores de los dominios web.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.