De entregar un chivito a liderar la industria del quick-commerce (PeYa cumple 14 años)

Hace 14 años, más precisamente un 17 de octubre de 2009, nacía PedidosYa, una marca cuyo objetivo revolucionaría el mercado. De entregar un chivito en Montevideo a liderar la industria del delivery y el quick-commerce, este unicornio transformó la economía en más de 500 ciudades de Latinoamérica.

Image description

Haciendo un pedido online a un restaurante y que esa comida llegara rápido a un lugar fue el punto de partida de lo que hoy se denomina quick commerce. Esa idea, de tres uruguayos, se convirtió en un unicornio valuado en más de US$ 2.000 millones y está de fiesta, porque celebra 14 años de crecimiento a toda velocidad.

En el año 2007, Ariel Burschtin y Álvaro García, dos alumnos de la Universidad ORT, crearon la idea de PedidosYa como proyecto final de una materia de emprendedurismo. En 2009, ya junto a Ruben Sosenke, lo hicieron realidad y lanzaron la primera versión de la plataforma de delivery y dieron comienzo así a sus operaciones cuando salió el primer pedido: un chivito con papas fritas de Chivitos Juve, un local de Montevideo.

Desde aquel momento hasta hoy, pasaron 14 años en los que PedidosYa se posicionó como la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce en Latinoamérica con presencia en 15 países, con más de 5.500 personas que trabajan en la compañía con el objetivo de generar oportunidades a más de 110.000 comercios asociados y más de 60.000 repartidores que prestan servicios.

Además, durante este tiempo se lanzaron nuevas soluciones para simplificar el día a día de los usuarios como los mercados 100% digitales, los envíos de última milla y la billetera virtual. Y siempre con la misma premisa para el usuario: que sea fácil, rápido y llegue a su puerta.

En todo este tiempo la compañía experimentó un acelerado crecimiento y cambió significativamente los hábitos de consumo de las personas, ya que gracias a las innovaciones presentes en la plataforma, el usuario puede pedir lo que  necesite y obtenerlo en minutos en su puerta, mientras sigue el recorrido en tiempo real.

En este sentido, Esteban Gutiérrez, CEO de la compañía, dijo que “hace 14 años PedidosYa iniciaba su camino en un solo barrio, en  una sola ciudad y  en un único país. Hoy,  somos un equipo de más de 5.000 personas y llegamos a miles de barrios en más de 500 ciudades en 15 países de Latinoamérica. Hemos logrado mucho, pero aún queda más por hacer y por crecer: quedan cientos de ciudades y barrios donde llegar, millones de personas que puedan empezar usar nuestra plataforma y miles de nuevos socios comerciales y repartidores que vean en PedidosYa una oportunidad de crecimiento y de ingresos”.

En suma, en Uruguay los unicornios también cumplen años y son tan revolucionarios que lo festejan en toda Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!