Cumplimos 13 años y estamos imaginando una gran edición de El Empresario, CEO (y también el Equipo) del 2020

¿Conocés el cuento del sabio granjero chino? Lo que muchos se apresurarían a pensar como un año "desgraciado" quizás deba mirarse con otros ojos un tiempo más adelante (*). Por qué estamos imaginando una gran edición de El Empresario del Año (y con añadidos).

Image description

Aguarda el mañana con esperanza y vive el hoy con plenitud, es la moraleja del cuento chino (*) que nos inspira este año para una nueva edición de El Empresario, CEO y Equipo 2020.

Año tras año (los años "buenos" y los años "malos") los lectores de InfoNegocios votan y son ellos (la comunidad de negocios de Uruguay) los que dicen quiénes son los que mejor están haciendo las cosas en materia de negocios.

Ya pasaron por el podio, como equipo de management, Ta-Ta, Conaprole, Redpagos, entre otros. Y como CEO estuvieron Christopher Jones, Horacio Vilaró, Andrés Gil, entre otros... Y como Empresario del Año ganaron también Robin Henderson, Carlos Lecueder, Nicolás Jodal, entre otros.

Siempre intentando innovar y ser pioneros, ya nos metimos de lleno en la producción del evento "13 AÑOS". Estamos en busca de locación, shows, sponsors, etc...

Este año, además de entregar estos 3 premios, innovamos incorporando una nueva categoría "El Producto del Año 2020". Serán ustedes quienes los propongan al igual que los candidatos, acá podés decirnos qué producto NO puede faltar. 

¡Ah! El Equipo del Año se desprende de todas las empresas que participan, el último ganador fue el equipo de BAS y nuevamente entregaremos el premio a la trayectoria, premio que en la última edición fue recibido por Juan Carlos López Mena, titular de Buquebus.

Como todos los años la consultora PwC será la encargada de auditar las votaciones.

(*) ANTIGUO CUENTO CHINO

Había una vez un campesino chino, muy pobre, pero sabio, que trabajaba la tierra duramente con su hijo. Un día el hijo le dijo: "¡Padre, qué desgracia, se nos ha escapado el caballo!".

"¿Por qué lo llamas desgracia?" respondió el padre. "Veamos lo que nos trae el tiempo"...

A los pocos días, el caballo regresó acompañado de una preciosa yegua salvaje. "¡Padre, qué suerte!" exclamó el muchacho. "Nuestro caballo ha traído otro caballo más". "¿Por qué lo llamas suerte?" Repuso el padre, "veamos qué nos trae el tiempo".

Unos días después, el muchacho quiso montar el caballo nuevo y éste no acostumbrado a un jinete, se encabritó y lo arrojó al suelo. El muchacho se rompió una pierna. "¡Padre, qué desgracia, me he roto la pierna!". El padre con experiencia y sabiduría sentenció: "¿Por qué lo llamas desgracia?", " ¡veamos que nos trae el tiempo!"

El muchacho no se convencía de la filosofía del padre, pero pocos días después, pasaron por la aldea los enviados del Emperador buscando jóvenes para llevarlos a la guerra. Al ver al joven impedido marcharon sin reclutarlo.

El joven comprendió entonces lo que quería decir su padre... que nunca hay que entender la desgracia ni la fortuna como absolutas, sino que hay que dar tiempo al tiempo para ver si algo es malo o bueno...

El cuento no tiene final... Sólo nos quiere decir que la vida da tantas vueltas y es tan paradójico su desarrollo, que lo malo se hace bueno y lo bueno, malo... ésta es su sabia moraleja.

Así que... ¡espera el día de mañana con esperanza y vive el hoy con plenitud!


Podés elegir tus candidatos acá: https://bit.ly/2E4M31L

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.