¿Cuánto gastamos los uruguayos en servicios de streaming? (Abriendo las billeteras)

(Por Mathías Buela) Son 6 las plataformas de streaming de video y música con más llegada al público uruguayo. ¿Cuánto debe invertir una persona en nuestro país para acceder a todas?

Image description

Según el top 15 de contenidos de streaming que generan más interacciones en redes sociales (hecho por Kantar Ibope Media), en el mes de junio la torta se repartió entre 5 gigantes con un claro ganador. 

El informe marca que en la cima del ranking de social media engagement del mes de junio se encuentra “Stranger Things”, la serie original de Netflix que regresó a la plataforma con una cuarta temporada, y presentó el mayor número de interacciones y menciones en redes sociales. También hace presencia en el ranking “Obi Wan Kenobi” de Disney+, un spinoff de Star Wars enfocándose en el trayecto del personaje por el cual fue nombrada la serie; y “Ms Marvel” una serie que expande el universo cinematográfico de Marvel y puede encontrarse también en Disney+.

Algunas de las otras series y películas con mayor cantidad de vistas y potencial alcance de sus menciones generadas fueron “The Boys” (Prime Video), “Siempre Fui Yo” (Disney+), “La Jauria” (Prime Video), “El Padre de la Novia” (HBOMax), “The Batman” (HBOMax), “Westworld” (HBOMax), “Días Mejores” (Paramount+), “La Ira de Dios” (Netflix), “Dr. Strange en el Multiverso de la Locura” (Disney+), “The Umbrella Academy” (Netflix), “Pasión de Gavilanes” (Netflix) y “Peaky Blinders” (Netflix).

¿Cuánto debe invertir quien desee acceder a todas las plataformas? Cada una ofrece distintos planes pero, suponiendo que el usuario acceda al plan mensual más básico de cada una, tenemos que: por Netflix pagaría 8,99 dólares; por Disney+ el costo ascendería a 7,49 dólares, para Amazon la cuota es de 5,99 dólares; el costo de HBO Max es de 7,47 dólares por mes y para Paramount + debería pagar 4 dólares cada mes. Si a estas plataformas queremos sumarle los contenidos de Star + para tener fútbol uruguayo y Spotify para escuchar música, se suman dos cuotas de 24, 99 dólares y 7, 99 dólares respectivamente. La suma de cada uno de estos servicios nos da 66, 92 dólares mensuales que, en el transcurso de 1 año ascienden a 803 dólares. 

En el caso de que el usuario esté seguro de que desea contar con estos servicios de streaming de forma anual, puede acceder a planes que, en el correr del año, le permiten ahorrar dinero. Aplicando la misma lógica, quien desee pagar los planes anuales de cada plataforma se enfrentará a una cuota anual de 711 dólares, obteniendo así un ahorro de 92 dólares por año. 

El streaming se posiciona cada vez más como producto de una “canasta básica” de consumo digital en el que los uruguayos y el resto del mundo invertimos cada vez más dinero. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.