¿Cuánto gastamos los uruguayos en servicios de streaming? (Abriendo las billeteras)

(Por Mathías Buela) Son 6 las plataformas de streaming de video y música con más llegada al público uruguayo. ¿Cuánto debe invertir una persona en nuestro país para acceder a todas?

Image description

Según el top 15 de contenidos de streaming que generan más interacciones en redes sociales (hecho por Kantar Ibope Media), en el mes de junio la torta se repartió entre 5 gigantes con un claro ganador. 

El informe marca que en la cima del ranking de social media engagement del mes de junio se encuentra “Stranger Things”, la serie original de Netflix que regresó a la plataforma con una cuarta temporada, y presentó el mayor número de interacciones y menciones en redes sociales. También hace presencia en el ranking “Obi Wan Kenobi” de Disney+, un spinoff de Star Wars enfocándose en el trayecto del personaje por el cual fue nombrada la serie; y “Ms Marvel” una serie que expande el universo cinematográfico de Marvel y puede encontrarse también en Disney+.

Algunas de las otras series y películas con mayor cantidad de vistas y potencial alcance de sus menciones generadas fueron “The Boys” (Prime Video), “Siempre Fui Yo” (Disney+), “La Jauria” (Prime Video), “El Padre de la Novia” (HBOMax), “The Batman” (HBOMax), “Westworld” (HBOMax), “Días Mejores” (Paramount+), “La Ira de Dios” (Netflix), “Dr. Strange en el Multiverso de la Locura” (Disney+), “The Umbrella Academy” (Netflix), “Pasión de Gavilanes” (Netflix) y “Peaky Blinders” (Netflix).

¿Cuánto debe invertir quien desee acceder a todas las plataformas? Cada una ofrece distintos planes pero, suponiendo que el usuario acceda al plan mensual más básico de cada una, tenemos que: por Netflix pagaría 8,99 dólares; por Disney+ el costo ascendería a 7,49 dólares, para Amazon la cuota es de 5,99 dólares; el costo de HBO Max es de 7,47 dólares por mes y para Paramount + debería pagar 4 dólares cada mes. Si a estas plataformas queremos sumarle los contenidos de Star + para tener fútbol uruguayo y Spotify para escuchar música, se suman dos cuotas de 24, 99 dólares y 7, 99 dólares respectivamente. La suma de cada uno de estos servicios nos da 66, 92 dólares mensuales que, en el transcurso de 1 año ascienden a 803 dólares. 

En el caso de que el usuario esté seguro de que desea contar con estos servicios de streaming de forma anual, puede acceder a planes que, en el correr del año, le permiten ahorrar dinero. Aplicando la misma lógica, quien desee pagar los planes anuales de cada plataforma se enfrentará a una cuota anual de 711 dólares, obteniendo así un ahorro de 92 dólares por año. 

El streaming se posiciona cada vez más como producto de una “canasta básica” de consumo digital en el que los uruguayos y el resto del mundo invertimos cada vez más dinero. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.